- 14:32Putin agradece a Hamás por liberar rehenes durante encuentro en el Kremlin
- 14:07SM el Rey felicita al Presidente sirio en el aniversario de la Fiesta de la Evacuación
- 13:32La demanda interna impulsa el crecimiento económico a fines de 2024
- 11:33Nvidia enfrenta una pérdida de $5.5 mil millones debido a las restricciones de exportación de chips de IA de EE. UU. a China
- 11:07Hacer Frente a las Amenazas de Ciberseguridad Tres Preguntas a un Experto
- 10:35Ancelotti se muestra dispuesto a dejar el Real Madrid tras la eliminación europea
- 10:08Ataque con drones en Dnipró deja muertos y decenas de heridos
- 09:38TSJC anula las instrucciones de 2022-23 que excluían el castellano como lengua vehicular en las escuelas catalanas
- 09:06Fortalecimiento de la Industria Automotriz de Marruecos a Través de Alianzas Estratégicas
Síguenos en Facebook
Hicham Dguig: Marruecos Necesita Permanecer Vigilante para Evitar Sorpresas Contra Libia
Ante el esperado partido de futsal de semifinales entre Marruecos y Libia, el entrenador del equipo nacional, Hicham Dguig, ha emitido un llamado contundente a la vigilancia inquebrantable. A pesar de las sólidas actuaciones de Marruecos en la fase de grupos, consolidando su condición de favorito para el codiciado trofeo, Dguig enfatiza la necesidad imperativa de evitar la complacencia a toda costa.
Durante una conferencia de prensa previa al partido, Dguig mostró una determinación firme, enfatizando la necesidad de considerar a Libia como un oponente formidable. Sus palabras llevaron el peso de la experiencia, reconociendo los peligros inherentes a la sobreconfianza.
"No podemos permitirnos descansar. Nuestro calendario es ajustado. Después de nuestra victoria sobre Zambia, comenzamos inmediatamente los preparativos para la semifinal", reveló Dguig, destacando la ética de trabajo implacable que define a su equipo.
A medida que ha avanzado el torneo, el equipo marroquí ha encontrado su ritmo, adaptándose sin problemas al lugar y sacando energía de sus apasionados seguidores. "Con cada partido que pasa, los jugadores están en su mejor momento", observó Dguig. "Se han adaptado al lugar y al fervor de los aficionados. Es tranquilizador presenciar el crecimiento del equipo con cada juego".
Sin embargo, Dguig fue rápido para frenar cualquier sentido emergente de invulnerabilidad, enfatizando la necesidad de conceder a Libia el respeto que su pedigrí merece. "Tenemos a Libia en alta estima. Será un partido difícil contra un equipo que anteriormente tenía el título del campeonato africano antes que Marruecos. Cada partido es único, con sus propias dinámicas. El resultado inevitablemente depende de los objetivos de cada equipo".
Las palabras de Dguig llevaron un tono sobrio, sirviendo como un recordatorio contundente de que la complacencia es el antónimo del éxito. "Aunque podamos ser considerados favoritos, debemos abordar este estatus con cautela. Debemos permanecer vigilantes para evitar contratiempos imprevistos. Subestimar a nuestros oponentes podría llevar a complicaciones, como hemos visto en partidos anteriores".
Sin inmutarse por la presión creciente, Dguig permanece firme en su enfoque táctico, afirmando su compromiso con una filosofía ofensiva que ha demostrado ser efectiva hasta ahora. "No nos desviaremos de nuestro estilo de juego contra Libia. Mantendremos nuestra estrategia ofensiva a pesar del riesgo de contraataques", declaró.
Con Marruecos ocupando un destacado puesto global de 8º, se presenta un encuentro tentador que podría elevar la destreza de futsal de la nación a nuevas alturas. Como expresó Dguig con elocuencia, "Nuestro enfoque sigue siendo exclusivamente en la actual CAN, pero debemos aprovechar este progreso continental en el escenario mundial. Eso es seguro".
El enfrentamiento de semifinales entre Marruecos y Libia está programado para el viernes a las 8 pm, en el pabellón cubierto del Complexe Moulay Abdellah en Rabat. La jornada también incluirá otro enfrentamiento de semifinales entre Egipto y Angola, que comenzará a las 5 pm.
Comentarios (0)