Advertising
Advertising
  • Fajr
  • Amanecer
  • Dhuhr
  • Asr
  • Maghrib
  • Isha

Síguenos en Facebook

Guinea-Bisáu vota en elecciones Presidenciales y legislativas clave

Ayer 11:30
con un bolígrafo: Sahili Aya
Guinea-Bisáu vota en elecciones Presidenciales y legislativas clave

Bissau, Guinea-Bisáu – Guinea-Bisáu celebra el domingo elecciones presidenciales y legislativas, en un momento crítico para sus instituciones democráticas, que han sido repetidamente desafiadas por rivalidades políticas e intentos de influencia sobre la gobernanza.

Doce candidatos compiten por la presidencia, incluido el actual presidente Umaro Sissoco Embalo, quien busca un segundo mandato con el apoyo de la plataforma republicana No Kumpu Guinea-Bisáu. Embalo ha prometido generar más empleo para los jóvenes y atraer inversión extranjera al país de África Occidental.

Otros contendientes clave incluyen el expresidente José Mario Vaz, de 67 años, y Fernando Dias, de 47 años, del Partido de Renovación Social (PRS), considerado el principal rival de Embalo. Dias ha prometido mejorar la seguridad y fomentar la reconciliación nacional. Baciro Dja, de 52 años, ex primer ministro, también figura entre los candidatos.

Se espera que aproximadamente la mitad de los 2,2 millones de ciudadanos del país participen en la votación, según la Comisión Nacional Electoral. Su presidenta interina, M’Bapi Cabi, instó a los votantes a acudir de manera respetuosa y aseguró que los comicios se llevarán a cabo con transparencia e imparcialidad.

Analistas políticos describen estas elecciones como una prueba crucial para la frágil democracia de Guinea-Bisáu. Beverly Ochieng, analista sénior de Control Risks, señaló que, aunque Embalo probablemente ganará, podría enfrentar desafíos de legitimidad y oposición política en los próximos meses y años.

Desde que asumió el poder en 2020, Embalo ha enfrentado varios intentos de golpe y profundas rivalidades políticas, especialmente con el ex primer ministro Domingos Simões Pereira, quien apoyó a Dias este año pero fue descalificado por presentar la documentación fuera de plazo. Los analistas enfatizan que el próximo presidente debe centrarse en reconstruir la confianza en las instituciones públicas, reducir la corrupción y fomentar el diálogo con la oposición para estabilizar el país.

En las elecciones legislativas, catorce grupos políticos, incluida una coalición, compiten por escaños en la Asamblea Nacional, lo que representa una prueba importante para la representación parlamentaria junto con la presidencia.



Leer más

Este sitio web, walaw.press, utiliza cookies para ofrecerle una buena experiencia de navegación y mejorar continuamente nuestros servicios. Al continuar navegando por este sitio, acepta el uso de estas cookies.