- 12:20Servicio militar: preparativos en marcha para la operación de censo 2025
- 11:50Vulnerabilidad importante de WhatsApp en Windows provoca acción urgente de los usuarios
- 11:39Las 16 leyes de Feijóo bloqueadas en el Congreso por retrasos
- 11:20El foro africano sobre inversión agrícola se centra en la innovación y el crecimiento a largo plazo
- 11:07Google enfrenta revés legal en EE. UU. por monopolio en publicidad en línea
- 10:50YNNA Group presenta innovaciones sostenibles en la Feria Agrícola de Marruecos 2025
- 10:37Los cítricos marroquíes irrumpen en el mercado japonés
- 10:20Marruecos refuerza el sector automotriz con nuevos acuerdos
- 10:09Ucrania y Estados Unidos dan primer paso hacia acuerdo sobre minerales estratégicos
Síguenos en Facebook
Fuertes lluvias en Madrid: una situación crítica en el barrio del aeropuerto
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha destacado la severa incidencia de las inundaciones en el Barrio del Aeropuerto, calificándola de "incidencia especial." Sin embargo, aseguró que la situación general sigue siendo estable, aunque no se descartan cortes de carretera si es necesario. Actualmente, se ha reabierto por completo el ramal de la M-30 hacia la M-40 en dirección a la A-6. Las autoridades han pedido a los ciudadanos que se mantengan informados sobre las condiciones meteorológicas y de tráfico, ya que se espera más lluvia a partir de las 12:00h. Emergencias ha recomendado evitar desplazamientos innecesarios, y todas las universidades en Madrid han suspendido actividades debido al mal tiempo.
El servicio de emergencias 112 de Madrid gestionó 123 incidencias relacionadas con la lluvia durante la noche, siendo 29 de ellas intervenciones de los Bomberos, especialmente en municipios cercanos a los ríos Jarama y Henares.
En Toledo, Talavera de la Reina y municipios cercanos, se espera el aumento de los caudales de los ríos, lo que ha llevado a reforzar la vigilancia. El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha instado a la prudencia y ha asegurado que todos los sistemas de alerta están activos. Destacó la vigilancia de instalaciones públicas, como los colegios situados junto al río.
La borrasca Martinho, que es la tercera consecutiva en lo que va de mes, ha causado alteraciones significativas en Madrid. El caudal del río Manzanares ha aumentado de forma notable, lo que obligó al cierre del ramal de la M-30/M-40 esta mañana debido al incremento inminente del nivel del río.
Ante la previsión de más lluvias, las universidades han suspendido las clases y se ha recomendado el teletrabajo. Los servicios de emergencia de Madrid están en alerta máxima y no se descartan nuevos cortes de carretera en las próximas horas.
Una manifestación convocada para este sábado en Madrid por la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) ha sido aplazada al 5 de abril debido a las condiciones meteorológicas.
Ecologistas en Acción han propuesto eliminar las compuertas de las presas del río Manzanares como medida de seguridad frente a las crecidas. Argumentan que la naturaleza del río, con sus islas y vegetación, podría frenar el flujo de agua y reducir los daños.
En el Pirineo, la borrasca Martinho ha generado vientos de hasta 165 km/h y lluvias intensas, especialmente en estaciones como Cerler-Cogulla.
El alcalde de Madrid informó que en lo que va de marzo se han acumulado 215 litros por metro cuadrado en la capital, lo que quintuplica la media habitual.
A pesar de que la situación en Madrid sigue siendo estable, el alcalde ha pedido prudencia, especialmente en las áreas cercanas al río Manzanares, ya que se espera más lluvia a lo largo del día.
Comentarios (0)