- 16:50Torneo Internacional U19 2025: Los Mejores Clubes Junior Competirán en la Academia Mohammed VI
- 16:12EE. UU. emite advertencia de viaje ante preocupaciones de ataques inminentes en Siria
- 15:42Redescubriendo la prehistoria: investigadores revelan la humanidad en Casablanca
- 15:12OCP Green Water asegura 6 mil millones de dirhams para mejorar su estrategia de agua sostenible
- 14:35La postura controvertida de Rima Hassan sobre Marruecos: ¿una maniobra política o una defensa genuina?
- 12:50Aer Lingus amplía la conectividad con la nueva ruta de Cork a Bilbao
- 12:20SIEL 2025: Celebrando la cultura y el legado literario en Rabat
- 11:50Los cítricos de Marruecos irrumpen en el mercado japonés
- 11:20OCP Green Water asegura MAD 6 mil millones para la expansión de la desalación y la seguridad hídrica
Síguenos en Facebook
Fortalecimiento de la cooperación académica y económica entre Marruecos y Ghana
Marruecos y Ghana anunciaron la firma de un nuevo acuerdo que permite la exención de visados para todos los viajeros entre ambos países. Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar la movilidad y reforzar la relación entre Rabat y Acra.
En una declaración, el Ministro de Exteriores de Ghana, Samuel Okudzeto Ablakwa, confirmó que el acuerdo será presentado próximamente a los parlamentos de ambos países para su aprobación. Esta declaración siguió a una reunión entre el Ministro de Exteriores de Ghana y la embajadora marroquí en Ghana, Imane Ouaadil, en la que acordaron fortalecer la cooperación bilateral en sectores estratégicos como la agricultura, la seguridad y el turismo.
Ambos países también discutieron formas de desarrollar aún más los lazos académicos, con el gobierno marroquí decidiendo aumentar el número de becas disponibles para los estudiantes ghaneses, elevando la cifra a 180 becas este año, frente a las 90 del año pasado.
Este fortalecimiento de las relaciones marca un desarrollo importante entre Marruecos y Ghana, tras el anuncio de Ghana en enero de suspender sus relaciones con el llamado Polisario, lo que indica un cambio en su política exterior y apoyo a los esfuerzos de Marruecos en la disputa del Sáhara marroquí.
Comentarios (0)