- 16:10Empleos en la aviación en riesgo en EE. UU. ante posible guerra comercial con Canadá
- 15:40Steve Bannon niega las acusaciones de saludo nazi y afirma que su gesto fue solo un saludo
- 15:16Aumento de los ingresos fiscales en un 24,6% a finales de enero de 2025
- 14:40Trump despide a altos mandos militares de EE. UU. en un cambio sin precedentes
- 14:11La Real Federación Marroquí de Fútbol Anuncia una Nueva Asociación con Skoda Marruecos
- 13:32Niña muere en colisión entre furgoneta y tranvía en Manchester
- 13:10El atacante de Salman Rushdie condenado por intento de asesinato y asalto
- 12:38Alemania en tensión antes de unas elecciones cruciales para Europa
- 12:02Fortalecimiento de los lazos fraternales: mensaje real de felicitación en el Día de la Fundación de Arabia Saudita
Síguenos en Facebook
Foro EEUU-Marruecos Abre Puertas de Capital Riesgo para Startups en Auge
Marrakech, Marruecos – La Misión de los Estados Unidos en Marruecos, en colaboración con la iniciativa Prosper Africa del gobierno de EE.UU., organizó recientemente el Foro de Capital Riesgo EEUU-Marruecos en Marrakech. Este evento de dos días, celebrado los días 27 y 28 de mayo, tuvo como objetivo fortalecer los lazos comerciales entre EEUU y Marruecos y abrir nuevas oportunidades de inversión en la región. Organizado estratégicamente antes de GITEX Africa 2024, la principal exposición de tecnología y startups de África, el foro reunió a inversores de capital riesgo (VC) de EEUU y la región, funcionarios del gobierno marroquí y destacados fundadores de startups marroquíes a la vanguardia de la innovación.
Las startups presentes están impulsando avances en sectores como el clima, la salud, la agricultura, la tecnología financiera (fintech) y la tecnología profunda (deeptech), abordando desafíos locales y regionales significativos. Este evento subraya el papel crucial de Marruecos como el aliado más antiguo y cercano de Estados Unidos en África, y la única nación africana con un acuerdo de libre comercio (FTA) con EEUU. Esta relación facilita interacciones económicas sustanciales, con más de 150 empresas estadounidenses operando actualmente en los sectores clave de Marruecos.
El ascenso de Marruecos como una potencia económica continental ha establecido a la nación norteafricana como una puerta estratégica para las empresas e inversores que buscan involucrarse con los diversos y dinámicos mercados del continente. Durante el foro, el Embajador de EEUU Puneet Talwar enfatizó los beneficios mutuos de las inversiones estadounidenses en Marruecos, declarando: "El gobierno de Estados Unidos también hace inversiones en Marruecos. Y disfrutamos de un retorno extraordinario de nuestra inversión". Talwar expresó su confianza en la propuesta de valor de Marruecos, instando a los inversores a "formar asociaciones profundas, duraderas y transformadoras aquí en Marruecos," ya que promete un retorno favorable de la inversión.
British Robinson, Coordinador de Prosper Africa, coincidió con los sentimientos de Talwar, destacando el futuro prometedor de las startups marroquíes. "Las startups de Marruecos están listas para despegar. Prosper Africa reconoce su potencial y se enorgullece de haber traído fondos de capital riesgo de EEUU, junto con sus pares africanos, para conocer a una selección de los emprendedores más talentosos de África," afirmó Robinson.
El evento contó con la presencia de destacados representantes del gobierno marroquí, incluyendo al Delegado-Ministro ante el Jefe de Gobierno de Inversión, Convergencia y Evaluación de Políticas Públicas Mohcine Jazouli, y a la Ministra Delegada encargada de la Transición Digital y la Reforma de la Administración Ghita Mezzour, quienes se dirigieron al foro. Las sesiones de matchmaking facilitaron interacciones directas entre startups y capitalistas de riesgo, fomentando posibles asociaciones e inversiones.
Esta iniciativa se alinea con los compromisos más amplios del gobierno de EEUU para impulsar el comercio y la inversión entre EEUU y África, fomentando el crecimiento y la prosperidad mutuos para ambas naciones. A medida que las startups marroquíes continúan creciendo, este foro ha abierto nuevas puertas, allanando el camino para inversiones estratégicas y asociaciones transformadoras que darán forma al futuro de la innovación en la región.
Comentarios (0)