-
17:00
-
16:20
-
15:50
-
15:20
-
14:50
-
14:20
-
13:30
-
12:50
-
12:20
Síguenos en Facebook
Esuatini critica acuerdo con EE.UU. por violaciones a los derechos humanos
Grupos de la sociedad civil y partidos de la oposición en Esuatini han condenado con fuerza un polémico acuerdo con Estados Unidos que permitió la transferencia de cinco extranjeros—condenados por delitos graves—desde cárceles estadounidenses hacia el país africano. Los críticos han calificado el trato como “trata de personas disfrazada de deportación”.
Los hombres, provenientes de Vietnam, Jamaica, Laos, Yemen y Cuba, fueron trasladados a Esuatini la semana pasada. Según las autoridades estadounidenses, sus países de origen se negaron a recibirlos debido a la gravedad de sus crímenes, que incluyen presuntamente violación infantil y asesinato.
Un portavoz del sistema penitenciario de Esuatini aseguró que los reclusos están en una prisión de alta seguridad y que no reciben trato preferencial. El gobierno, encabezado por el primer ministro Russell Dlamini, insiste en que puede gestionarlos sin peligro para la población.
Sin embargo, ONGs locales, grupos de derechos de las mujeres y el principal partido de oposición Pudemo han denunciado la falta de transparencia y la exclusión del público en el proceso. Pudemo calificó el acuerdo como “una traición al pueblo” y acusó al gobierno de poner en riesgo la seguridad nacional.
Manifestantes se congregaron frente a la embajada de EE.UU. en Mbabane con pancartas como “Esuatini no es un basurero” y “¡Devuelvan a los criminales a EE.UU.!”
Los críticos también cuestionaron la capacidad de Esuatini para proteger los derechos humanos de los deportados, considerando su historial de represión política, prohibición de partidos en elecciones y denuncias de detenciones arbitrarias.