Advertising

Estados Unidos revela archivos confidenciales del caso Martin Luther King

07:53
Estados Unidos revela archivos confidenciales del caso Martin Luther King
Zoom

El gobierno de Donald Trump publicó este lunes más de 230,000 páginas de archivos hasta ahora clasificados sobre el asesinato de Martin Luther King Jr. en 1968, a pesar de las preocupaciones expresadas por la familia del icónico líder de los derechos civiles.

La decisión forma parte de una orden ejecutiva firmada por el presidente Trump el pasado 23 de enero, que exigía la desclasificación de documentos gubernamentales relacionados con los asesinatos del presidente John F. Kennedy (1963), su hermano Robert F. Kennedy (1968) y Martin Luther King Jr.

Durante los últimos meses, los Archivos Nacionales ya habían divulgado documentos inéditos sobre los asesinatos de los hermanos Kennedy. La publicación de los archivos de King marca el cierre de esta iniciativa de transparencia histórica impulsada por la Casa Blanca.

Según un comunicado de la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, los documentos incluyen informes del FBI, detalles sobre la búsqueda internacional del presunto asesino y el testimonio de uno de sus compañeros de celda.

“[Estados Unidos] garantiza total transparencia sobre este evento trágico y decisivo en la historia nacional”, declaró Gabbard.

Sin embargo, los hijos de Martin Luther King manifestaron su preocupación en un comunicado conjunto, advirtiendo que esta publicación podría ser manipulada para "atacar su legado o los logros del movimiento por los derechos civiles".

La familia también reiteró que nunca creyó en la culpabilidad de James Earl Ray, el segregacionista blanco condenado por el asesinato ocurrido el 4 de abril de 1968 en el balcón del motel Lorraine en Memphis, donde King había ido a apoyar a trabajadores de limpieza en huelga.

Ray fue condenado a 99 años de prisión y murió en la cárcel en 1998. A lo largo de los años, varias figuras públicas, incluida la propia familia King, han cuestionado la versión oficial y sugerido la existencia de una conspiración más amplia.

Los familiares también recordaron que Martin Luther King fue blanco de una campaña de vigilancia y desinformación por parte del entonces director del FBI, J. Edgar Hoover, diseñada para desprestigiarlo a él y al movimiento de derechos civiles en su conjunto.



Leer más

×

Descarga la aplicación Walaw