-
11:50
-
11:30
-
11:20
-
11:00
-
10:50
-
10:30
-
10:20
-
10:05
-
09:50
-
09:40
-
09:20
-
09:10
-
08:50
-
08:45
-
08:20
-
08:20
-
07:55
-
07:50
-
07:30
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
Síguenos en Facebook
España inicia el estudio del túnel Marruecos-España con vodafone y expertos
El gobierno español ha adjudicado a Vodafone UK el contrato de servicios de comunicación para el equipo encargado de estudiar un túnel que conectaría España y Marruecos a través del Estrecho de Gibraltar. Según medios españoles, el contrato, firmado a mediados de agosto, incluye servicios de voz y datos para unos 15 expertos que trabajan en la reactivación de una iniciativa que se estudia desde hace más de cuarenta años.
Fuentes oficiales indican que el contrato tiene un valor aproximado de 24.000 euros al año (más de 29.000 euros con impuestos) por un período de dos años. Cubre una red de 1 gigabit, monitorización 24/7, así como líneas fijas y móviles, dispositivos inteligentes y servicios técnicos avanzados que garantizan la continuidad del trabajo.
De manera paralela, el Ministerio español de Transportes ha encargado a la empresa pública EniCo la realización de un estudio de viabilidad financiera del proyecto, con un presupuesto de unos 350.000 euros financiado por el fondo europeo “Next Generation”. El estudio analizará los flujos de pasajeros y mercancías, la localización de posibles estaciones en Algeciras o Tarifa, así como la posibilidad de involucrar al sector privado al estilo del túnel bajo el Canal de la Mancha.
En el plano técnico, una empresa alemana especializada en túneles ha sido contratada para estudiar los retos geológicos en la zona del “Amp de Camarinal”, uno de los puntos más complejos del proyecto. Estas investigaciones buscan ofrecer una visión global para el próximo verano, aunque las estimaciones sugieren que la construcción efectiva del túnel podría no comenzar antes de 2040.
Este ambicioso proyecto, de aproximadamente 40 kilómetros de longitud—28 km bajo el mar a profundidades de hasta 300 metros—pretende convertirse en un corredor estratégico para el transporte, el comercio y la energía, aunque todavía no se ha alcanzado ningún acuerdo para iniciar las obras.