-
18:00
-
17:30
-
17:00
-
16:50
-
16:30
-
16:20
-
16:00
-
15:50
-
15:30
-
15:20
-
15:00
-
14:50
-
14:30
-
14:20
-
14:00
-
13:30
-
13:20
-
12:50
-
12:20
-
12:00
-
11:50
-
11:30
-
11:20
-
11:00
-
10:50
-
10:30
-
10:20
-
10:00
-
09:50
-
09:30
-
09:20
-
09:00
-
08:50
-
08:30
-
08:20
-
08:00
-
07:50
-
07:30
Síguenos en Facebook
El presidente iraní califica de “espejismo” el llamado de Netanyahu a protestar
El presidente iraní, Massoud Pezeshkian, calificó este miércoles de “espejismo” el llamado del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a que los iraníes salgan a las calles contra su gobierno.
Netanyahu lanzó su mensaje en video en medio de persistentes cortes de agua y electricidad en Irán, que atraviesa una intensa ola de calor. Su intervención se produjo dos meses después de una guerra de 12 días entre ambos países, iniciada por un ataque sin precedentes de Israel contra Irán, que golpeó instalaciones militares y nucleares, así como zonas residenciales, dejando muertos a altos mandos militares, expertos nucleares y civiles.
En su discurso, Netanyahu instó a los iraníes a “asumir riesgos por la libertad” y a “construir un futuro mejor”, sugiriendo que, una vez que Irán sea “libre”, expertos israelíes en gestión del agua podrían aportar tecnología avanzada. Pezeshkian rechazó la oferta señalando la contradicción: “¿El régimen que privó de agua y comida a la población de Gaza quiere traer agua al pueblo iraní? ¡Qué espejismo!”.
Israel mantiene un conflicto armado con Hamás en la Franja de Gaza desde hace 22 meses, tras el ataque del 7 de octubre de 2023 del grupo islamista contra territorio israelí. La ONU ha advertido sobre un riesgo de “hambruna generalizada” en el enclave bajo asedio, aunque Israel sostiene que “no hay pruebas” de tal situación.
Irán, un país árido, sufre recurrentes sequías y veranos extremadamente calurosos. Pese a sus abundantes reservas de petróleo y gas, enfrenta carencias energéticas debido al deterioro de sus infraestructuras y a las sanciones internacionales.