- 17:42Btr New Material elige Tánger como un hub industrial estratégico
- 17:15Aumento del turismo ruso en Marruecos: un auge para el verano de 2025
- 16:59UK, France and Canada warn Israel of concrete measures over Gaza crisis
- 16:45Marruecos ocupa el cuarto lugar a nivel mundial en solicitudes de visa Schengen en 2024
- 16:20Khamenei de Irán rechaza demandas de EE.UU. sobre enriquecimiento nuclear
- 16:10Marruecos adopta la tecnología de drones para mejorar las medidas de seguridad
- 15:50UE y Reino Unido Refuerzan la Presión Sobre Rusia con Sanciones Conjuntas
- 15:45Alerta de clima severo: pronóstico de tormentas y lluvias intensas para el norte de Italia
- 15:14Delegación clave de Marruecos asiste al seminario regional del C24 sobre el Sáhara marroquí
Síguenos en Facebook
El dólar cae tras informes sobre tarifas más limitadas de Trump
LONDRES, 6 de enero – El dólar cayó un 1% el lunes tras un informe que sugirió que el presidente electo Donald Trump podría aplicar aranceles solo a las importaciones consideradas críticas, lo que aliviaría a países que esperaban medidas más amplias.
Según los informes, el equipo de Trump estaba evaluando planes para imponer aranceles en todos los países, pero únicamente en sectores considerados esenciales para la seguridad nacional o económica. La noticia provocó una caída significativa en el índice del dólar estadounidense, que bajó a 107.86 desde un máximo de 109.54 alcanzado el jueves, su nivel más alto en más de dos años.
En los últimos meses, las expectativas de aranceles generalizados bajo la administración de Trump habían presionado a monedas extranjeras como el euro y el yuan chino, lo que impulsó al dólar al alza. Sin embargo, el lunes mostró un cambio, con el euro subiendo un 1.13% a $1.0433, su nivel más alto en una semana.
“Esta reacción inicial del mercado refleja cierto alivio entre los inversores”, comentó Lee Hardman, estratega senior de una importante institución bancaria japonesa. “Parece que la primera fase de aumentos de aranceles bajo Trump podría no ser tan extensa como se temía, lo que provocó un retroceso en la fortaleza reciente del dólar”.
El yuan chino también mostró una recuperación, con su valor offshore subiendo un 0.5% a 7.325 por dólar. Sin embargo, el yuan onshore cerró en su nivel más bajo en 16 meses, en parte debido a preocupaciones sobre las políticas comerciales de Trump.
Otras monedas también mostraron ganancias: la libra esterlina subió un 0.95% a $1.2542, el dólar australiano avanzó un 1.13% a $0.6284 y el dólar estadounidense se debilitó un 0.96% frente a su contraparte canadiense.
Los economistas advierten que los aranceles amplios podrían aumentar la inflación en Estados Unidos, limitando la capacidad de la Reserva Federal para reducir las tasas de interés, lo que mantendría elevados los rendimientos de los bonos y apoyaría al dólar.
Los inversores también están atentos al informe de empleos no agrícolas de diciembre en Estados Unidos, que se publicará el viernes, para evaluar la salud de la economía. Además, varios funcionarios de la Reserva Federal hablarán esta semana, probablemente subrayando que la lucha contra la inflación aún no ha terminado.
Comentarios (0)