- 17:28Ilyas chaira ficha por el Real oviedo hasta 2028 y debutará en LaLiga
- 16:50El Departamento de Estado inicia despidos masivos en medio de una reestructuración
- 16:20Bomberos catalanes lamentan la muerte de un compañero mientras combatía el incendio en Paüls
- 15:55Diálogo inédito en el parlamento israelí: saudí y sirio abogan por la normalización con condiciones
- 15:50Los británicos en España enfrentan el caos de las citas para renovar los permisos de residencia
- 15:20El ascenso de Stephen Miller: Cómo el principal asesor de Trump redefinió la política migratoria de EE.UU.
- 14:50158 arrestos en operación internacional contra la trata de personas y la explotación
- 14:20Juez federal bloquea orden de Trump sobre ciudadanía, desatando batalla legal nacional
- 13:30Watford ficha al extremo marroquí Othmane Maamma de Montpellier con un contrato de cuatro años
Síguenos en Facebook
Sentencia de Trump en Caso de Dinero Silenciado, Poco Probable la Prisión
Un juez ha programado la sentencia del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en el caso de dinero silenciado para el 10 de enero, apenas días antes de su toma de posesión. Esta decisión sigue a su condena en mayo por falsificación de registros comerciales en 34 cargos, relacionados con supuestos intentos de ocultar un pago de $130,000 a la actriz de cine para adultos Stormy Daniels durante las últimas semanas de su campaña presidencial en 2016.
Aunque el juez Juan Merchan confirmó que la sentencia se llevará a cabo, indicó que no se espera una condena de prisión. En una declaración escrita, sugirió que una descarga condicional podría ser la medida adecuada, lo que implicaría el cierre del caso si Trump evita futuros problemas legales. Merchan destacó su responsabilidad de proceder con la sentencia, a pesar de los argumentos del equipo legal de Trump que afirmaban que la inmunidad presidencial debía anular el proceso.
La condena convierte a Trump en el primer presidente electo en asumir el cargo con cargos de delito grave. Sus abogados buscaron revocar el caso, alegando que los procedimientos legales interferían con el proceso de transición presidencial. Sin embargo, el juez desestimó estas afirmaciones, declarando que no había fundamentos legales para retrasar más la sentencia.
Trump ha negado consistentemente haber tenido un encuentro sexual con Daniels o haber actuado de manera indebida con respecto a los pagos. En respuesta al anuncio de la sentencia, su portavoz criticó el caso como motivado políticamente y pidió su inmediata anulación, calificando las acciones legales contra Trump como "engaños" y "cacerías de brujas".
El presidente electo ha visto cómo otros desafíos legales se han desvanecido desde su reciente victoria. Los fiscales federales han desestimado dos casos: uno relacionado con presuntos intentos de revertir su derrota en las elecciones de 2020 y otro sobre documentos clasificados que supuestamente se encontraron en su residencia de Florida. Un caso estatal en Georgia sobre interferencia electoral permanece en gran medida inactivo.
Trump sostiene su inocencia en todos los casos y ha prometido continuar impugnando las acusaciones. A pesar de estas batallas legales, sigue en camino de asumir el cargo en medio de un panorama legal sin precedentes.