- 17:20Consecuencias políticas del controversial contrato de armas de España con Israel
- 16:50Cambios clave en la vida en España: qué esperar en mayo de 2025
- 16:20Petición busca representación política para británicos en el extranjero
- 15:50Casas prefabricadas en España: una solución para la crisis de vivienda y un impulso a la autoimagen
- 15:15El consulado marroquí emite un aviso urgente sobre las restricciones del Hajj en Arabia Saudita
- 14:33Las deportaciones masivas de migrantes de Argelia encienden tensiones diplomáticas con Níger
- 12:20Irán convoca al embajador neerlandés en medio de acusaciones de asesinato
- 11:50Más de 3,400 individuos reconocidos en la ceremonia anual de honores reales
- 11:20Washington lidera nuevos esfuerzos de paz entre la rdc y ruanda
Síguenos en Facebook
El Congreso español votará sobre la propuesta para la regularización de migrantes
El Congreso español está programado para votar el próximo miércoles sobre una propuesta que busca regularizar la situación de los migrantes marroquíes y abordar los desafíos legales que dificultan su integración en la sociedad española.
Según medios de comunicación españoles, el partido "Podemos" ha presentado esta propuesta, que busca acelerar el proceso de regularización de los migrantes indocumentados, estimados en alrededor de medio millón de personas de diversas nacionalidades, incluidos los marroquíes.
La propuesta solicita al gobierno español que apruebe, en un plazo máximo de dos meses, la regularización de los nacionales extranjeros que enfrentan una situación administrativa ilegal y que hayan estado en España antes de noviembre de 2021.
Podemos declaró que votar a favor de esta propuesta es un "deber ético, político y democrático" que le otorgaría a España un reconocimiento internacional significativo. Regularizaría la situación de aquellos individuos actualmente en una situación ilegal y crearía caminos legales y seguros para aquellos que deseen migrar sin arriesgar sus vidas en el proceso.
Además, Podemos se opone a las propuestas para deportar a menores hacia Marruecos, considerando que es un giro peligroso que pasa por alto los derechos humanos y utiliza a los niños como herramientas para controlar la migración.
Estadísticas del Ministerio del Interior de España revelan que cerca de 57,000 migrantes han llegado a España durante los primeros 11 meses de 2024, superando el número de migrantes que llegaron en todo el año 2023. El informe también indica que entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2024, llegaron 56,976 migrantes, lo que representa un aumento del 12.7% en comparación con el mismo período de 2023.
Comentarios (0)