- 10:30La política arancelaria de Trump y su posible impacto en Marruecos
- 10:20El túnel submarino España-Marruecos costará 15 mil millones de euros
- 10:00Rusia amplía sus exportaciones veterinarias a Marruecos y mejora el uso de certificados electrónicos
- 09:30Jefe de la junta de Myanmar asiste a cumbre regional mientras el sismo deja más de 3,000 muertos
- 09:30Fortalecimiento de la cooperación Sur-Sur y apoyo a la integridad territorial de Marruecos
- 09:20Marruecos lanza la iniciativa de laboratorios juveniles para empoderar a jóvenes investigadores
- 09:00La visita de Netanyahu a Hungría en medio de la orden de arresto de la CPI: Una alianza estratégica fortalecida
- 08:50Asociación estratégica mejora los servicios marítimos en Nador West Med
- 08:30Trump intensifica la guerra comercial global con aranceles generalizados
Síguenos en Facebook
El audaz paso de China hacia Asia Central Una nueva conexión ferroviaria
China ha iniciado la construcción de una innovadora línea ferroviaria que conecta Kashgar, una ciudad en el noroeste del país, con Kirguistán y Uzbekistán. Este ambicioso proyecto, en planificación desde la década de 1990, involucra una inversión total de 8 mil millones de dólares y está programado para su finalización en 2030.
Con una longitud de 523 kilómetros, el ferrocarril representa un importante esfuerzo de infraestructura. Solo la sección kirguisa requiere una inversión de 4,7 mil millones de dólares, según un concurso publicado recientemente por China Railway, la empresa estatal encargada de gestionar el sistema ferroviario en China.
El proyecto está estructurado como una empresa conjunta, con China poseyendo el 51% de las acciones, mientras que Kirguistán y Uzbekistán dividen equitativamente el 49% restante. Según informes chinos, esta nueva línea forma parte de una visión más amplia para establecer una red que conecte a China con Europa y el Medio Oriente a través de Asia Central.
Se espera que esta nueva línea ofrezca una alternativa más rápida a las rutas actuales que pasan por Rusia, lo que podría reducir los tiempos de transporte en siete u ocho días. Se prevé que las futuras expansiones extiendan la red hacia Turkmenistán, Turquía, Irán y Pakistán a través de Afganistán, según expertos.
Esta iniciativa ferroviaria subraya el compromiso de China con la mejora de la conectividad y el fomento de la integración económica con sus vecinos en Asia Central y más allá.
Comentarios (0)