Advertising

El ascenso de Stephen Miller: Cómo el principal asesor de Trump redefinió la política migratoria de EE.UU.

Viernes 11 - 15:20
El ascenso de Stephen Miller: Cómo el principal asesor de Trump redefinió la política migratoria de EE.UU.
Zoom

Marines patrullando las calles de Los Ángeles. Oficiales de inmigración ingresando a juzgados y restaurantes. Una prohibición de viajes desde casi 20 países. Estas realidades reflejan la visión de Stephen Miller, subjefe de personal y arquitecto de las políticas migratorias agresivas de Donald Trump.

La creciente influencia de Miller

Stephen Miller, de 39 años, se ha convertido en una de las figuras más influyentes de la administración Trump, ejerciendo un poder sin precedentes sobre la política migratoria y otras áreas domésticas. Con el regreso de Trump a la Casa Blanca para un segundo mandato, Miller estaba listo para implementar una dura ofensiva contra la inmigración ilegal.

Estableciendo un objetivo de 3,000 arrestos por día, Miller impulsó al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) hacia una aplicación más estricta, desatando protestas y tensiones políticas. Aunque Trump pausó brevemente las redadas en ciertos sectores, la directiva fue rápidamente rescindida, dejando a los funcionarios desconcertados sobre la postura de la administración.

Las políticas de Miller han duplicado los arrestos migratorios, ampliado las deportaciones e introducido iniciativas experimentales que desafían las normas constitucionales, incluida la ciudadanía por nacimiento. Bajo su liderazgo, la administración obtuvo $170 mil millones en financiamiento para la aplicación de la ley migratoria y bloqueó a viajeros de 19 países.

Una figura polarizadora

La lealtad inquebrantable de Miller a Trump solo es igualada por su enfoque radical hacia la inmigración. Los críticos lo acusan de promover el nativismo y la crueldad sobre la practicidad, mientras que sus partidarios elogian su dedicación inquebrantable a la seguridad fronteriza. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, describió a Miller como fundamental, elogiando su "pasión, patriotismo y persistencia" en impulsar la ambiciosa agenda de la administración.

Sin embargo, el público ha mostrado reacciones mixtas. Las políticas migratorias de Trump, inicialmente populares, vieron caer su aprobación en medio de la intensificación de la ofensiva, según datos de encuestas.

Un legado controvertido

La carrera de Miller ha estado marcada por la controversia desde sus primeros años. Creciendo en Santa Mónica, California, Miller abrazó ideologías conservadoras y ganó atención nacional durante su tiempo en la Universidad de Duke, donde defendió a jugadores de lacrosse blancos falsamente acusados en un caso de alto perfil. Sus críticos, incluidos líderes demócratas como la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, lo han calificado como un nacionalista de extrema derecha.

A pesar de las críticas, la influencia de Miller sigue siendo inigualable. Como jefe del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, su estrecha relación con Trump asegura que sus políticas definan las prioridades de la administración. Trump ha reconocido públicamente el papel de Miller, llamándolo "nuestra estrella" durante un evento reciente en Florida.

El futuro de la inmigración bajo Miller

El enfoque implacable de Miller refleja su creencia en la importancia de un control migratorio estricto. Sus políticas han remodelado el sistema migratorio de EE.UU., poniendo a prueba los límites legales y encendiendo intensos debates. Con el respaldo de Trump, Miller continúa impulsando medidas que refuercen su visión de una frontera segura y una fuerza laboral estadounidense redefinida.

A medida que la administración avanza, las estrategias de Miller dejarán, sin duda, un impacto duradero en las políticas y el panorama político de inmigración de los Estados Unidos.



Leer más

×

Descarga la aplicación Walaw