Advertising

El Ascenso de la Ultraderecha Redibuja el Escenario Político del Reino Unido

El Ascenso de la Ultraderecha Redibuja el Escenario Político del Reino Unido
Martes 06 - 13:31
Zoom

El Reino Unido despertó ante una nueva realidad política que marca un giro sin precedentes en su modelo democrático histórico, tras el sorprendente ascenso de la ultraderecha en las elecciones locales celebradas el pasado jueves en Inglaterra.

La prensa británica describió este cambio como un “terremoto político” y un “movimiento tectónico”, en referencia al avance inédito del partido de extrema derecha "Reform UK" en los comicios, cuyos resultados se anunciaron el viernes.

El partido populista, liderado por Nigel Farage, confirmó las expectativas de las encuestas que indicaban un crecimiento sostenido de su popularidad. Reform UK obtuvo el 30 % de los votos, superando al Partido Laborista, en el poder, que alcanzó el 20 %. Los Liberal Demócratas ocuparon el tercer lugar con un 17 %, seguidos por los conservadores con solo un 15 %.

Este avance se atribuye a diversos factores que han fortalecido al partido en un contexto marcado por la incertidumbre. El auge del nacionalismo entre votantes desilusionados por la crisis económica y social, así como la pérdida de confianza en los partidos tradicionales, ha jugado un papel clave.

Nigel Farage no ocultó su entusiasmo, afirmando que esta victoria representa solo el inicio de su camino hacia el número 10 de Downing Street. Inspirado por el liderazgo de Donald Trump, Farage aspira a dirigir el gobierno británico en las elecciones legislativas previstas dentro de cuatro años.

Farage aseguró que cambiará el panorama político británico "como ya lo hizo antes", proclamando a su partido como la verdadera oposición al laborismo y declarando que el Partido Conservador, con 195 años de historia, está en sus últimos días.

La derrota ha agravado la crisis del Partido Conservador, que aún no se recupera del descalabro sufrido en las legislativas de 2024, tras 14 años de gobierno. Los conservadores perdieron cientos de escaños en concejos locales y apenas ganaron una alcaldía. Analistas consideran que estos resultados exigen una profunda revisión de la trayectoria del partido.

Miembros del partido han responsabilizado a su actual líder, Kemi Badenoch, por el revés, señalando su incapacidad para formular un programa electoral eficaz frente al avance de la ultraderecha desde que asumió el liderazgo tras las elecciones de 2024.

Pese a la derrota, el Partido Laborista se percibe en mejor posición al mantenerse en el poder. Considera que el apoyo a Reform UK es un voto de protesta, más que una reconfiguración duradera del electorado. El primer ministro Keir Starmer subrayó la urgencia de implementar las reformas prometidas y confía en que aún hay margen para ejecutar su programa de cambio.

Aunque algunos dirigentes del partido reconocen el desafío que plantea la extrema derecha, insisten en que el laborismo cuenta con una sólida base social y el respaldo sindical, lo que lo diferencia de los conservadores. No obstante, la pérdida de un escaño parlamentario ante Reform UK en una elección parcial concurrente con las locales ha encendido las alarmas.

En ese contexto, dentro del laborismo han surgido voces que piden adoptar posturas más firmes sobre temas como la inmigración, tema clave utilizado por la ultraderecha para captar votantes.

Sin embargo, la dirección del partido se muestra cautelosa, temiendo que un giro hacia posiciones duras favorezca a otros partidos del centroizquierda, como los liberal demócratas. Con cuatro años de mandato por delante, el laborismo considera que aún tiene tiempo para corregir el rumbo y convencer al electorado de la viabilidad de su agenda reformista.

Añade tu comentario

300 / Caracteres restantes 300
Condiciones de publicación : No insultes al autor, a las personas, a los lugares sagrados, ni ataques religiones o la divinidad, evita incitación racista e insultos

Comentarios (0)

Las opiniones expresadas en los comentarios reflejan solo las de sus autores y no las de Lou.Press

Leer más