- 16:10Empleos en la aviación en riesgo en EE. UU. ante posible guerra comercial con Canadá
- 15:40Steve Bannon niega las acusaciones de saludo nazi y afirma que su gesto fue solo un saludo
- 15:16Aumento de los ingresos fiscales en un 24,6% a finales de enero de 2025
- 14:40Trump despide a altos mandos militares de EE. UU. en un cambio sin precedentes
- 14:11La Real Federación Marroquí de Fútbol Anuncia una Nueva Asociación con Skoda Marruecos
- 13:32Niña muere en colisión entre furgoneta y tranvía en Manchester
- 13:10El atacante de Salman Rushdie condenado por intento de asesinato y asalto
- 12:38Alemania en tensión antes de unas elecciones cruciales para Europa
- 12:02Fortalecimiento de los lazos fraternales: mensaje real de felicitación en el Día de la Fundación de Arabia Saudita
Síguenos en Facebook
EE. UU. Aprueba Venta de Misiles por $740 Millones a Egipto
Estados Unidos ha dado un paso significativo al aprobar la venta de 720 misiles Stinger a Egipto, un socio clave en la región, particularmente en la mediación del conflicto en Gaza. Este movimiento, valorado en $740 millones, subraya la evolución de la política exterior de EE. UU. y su compromiso con el mantenimiento de la estabilidad en el Medio Oriente.
El anuncio del Pentágono, realizado el martes, destacó el papel de Egipto como "amigo y fuerza importante para la estabilidad política y el crecimiento económico" en la región. Aunque el Congreso de EE. UU. tiene el poder de bloquear tales acuerdos de armas, esto es poco común, y se espera que esta venta avance sin problemas.
Esta transacción se suma a un creciente libro de pedidos militares para EE. UU., que recientemente ha aprobado ventas de armas a Taiwán y a sus aliados de la OTAN. El país también continúa apoyando a Ucrania e Israel con ayuda militar.
El presidente Joe Biden, al asumir el cargo en 2021, prometió adoptar una postura más firme sobre el historial de derechos humanos de Egipto bajo el presidente Abdel Fattah al-Sissi. Sin embargo, su administración ha autorizado varias ventas de armas a Egipto, destacando las complejidades de la política exterior de EE. UU. Egipto, firmante del tratado de paz de 1979 con Israel, sigue siendo uno de los principales receptores de ayuda de seguridad estadounidense.
La reciente visita del secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, a El Cairo enfatizó aún más la sólida asociación entre ambas naciones. Egipto, junto con Qatar, está comprometido activamente en mediar un alto el fuego entre Israel y Hamas en Gaza.
Este acuerdo de armas es un movimiento estratégico por parte de EE. UU., equilibrando su compromiso con la estabilidad regional y su apoyo a aliados clave. Refleja la delicada danza de la diplomacia y la naturaleza en evolución de las relaciones internacionales. A medida que la situación en Gaza sigue siendo tensa, la decisión de EE. UU. de reforzar las capacidades militares de Egipto envía un claro mensaje de apoyo y cooperación.
Comentarios (0)