- 16:38Reasentamiento en EE. UU. de sudafricanos blancos genera controversia
- 16:09Corte de Energía Paraliza Parte del Metro de Londres
- 15:38Gaza enfrenta una crisis alimentaria crítica en medio del conflicto continuo
- 15:08El Papa León XIV pide la liberación de los periodistas encarcelados por buscar la verdad
- 14:37La influencia de Trump en el conflicto Ucrania-Rusia y el papel de Europa en la búsqueda de la paz
- 14:07Burundi reafirma su apoyo a la integridad territorial y soberanía de Marruecos sobre su Sahara
- 13:36Ucrania informa sobre más de 100 drones rusos lanzados a pesar de las propuestas de alto el fuego
- 13:06Barcelona se acerca al título de La Liga con victoria sobre el Real Madrid
- 12:20Los líderes socialistas Lambán y Page denuncian las presiones y la censura de Sánchez
Síguenos en Facebook
Disrupciones en el tráfico marítimo entre Tarifa y Tánger debido a condiciones meteorológicas adversas
El tráfico marítimo de pasajeros entre el puerto español de Tarifa y Tánger ha vuelto a enfrentar disrupciones debido a las condiciones meteorológicas adversas que afectan el Estrecho de Gibraltar, según informan las autoridades portuarias de la Bahía de Algeciras.
Todas las salidas programadas desde Tarifa han sido canceladas, a excepción de la salida de las 20:00 horas, que se llevará a cabo solo si las condiciones meteorológicas mejoran, según la misma fuente.
Además, los servicios desde Algeciras hacia Tánger Med están experimentando retrasos, aunque no se han reportado cancelaciones hasta el momento, como aseguraron las autoridades portuarias de Algeciras.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido una alerta amarilla, vigente hasta el mediodía, para el Estrecho de Gibraltar y varias áreas de la provincia de Cádiz, donde se esperan precipitaciones de hasta 40 litros por metro cuadrado en ciertas localidades.
Adicionalmente, la costa del Estrecho se encuentra bajo vigilancia meteorológica por fuertes olas, con vientos del suroeste que alcanzan velocidades de 80 km/h y un oleaje que puede alcanzar los cuatro metros, según Aemet.
Comentarios (0)