- 17:00Samsung presenta tecnología de videojuegos de última generación en el Morocco Gaming Expo 2025
- 16:20Decenas de muertos en un sitio de ayuda en Gaza mientras niños mueren de desnutrición bajo el bloqueo
- 15:50Autoridades colombianas arrestan a presunto líder de la mafia italiana en América Latina
- 15:34Pagos con QR llegan al e-commerce marroquí gracias a Fast Payment
- 15:20Rusia lanza un masivo ataque aéreo sobre Ucrania y mata a dos personas en Chernivtsi
- 15:14Gasoducto Nigeria-Marruecos: Comités de Pilotaje Evalúan Avances en Rabat
- 14:55Marroquíes residentes prefieren Europa antes que Marruecos para sus vacaciones
- 14:50Putin respalda un acuerdo nuclear de ‘enriquecimiento cero’ para Irán y pide cooperación con EE. UU.
- 14:20Irán anuncia un cambio en su cooperación con el organismo nuclear de la ONU
Síguenos en Facebook
Despertando sinergias: Potencias asiáticas encienden la explosión de startups en África
En el vibrante corazón de Marrakech, el segundo día de GITEX Africa 2024 presenció una convergencia de mentes visionarias, unidas en su misión de impulsar el incipiente ecosistema de startups de África a alturas sin precedentes. El Escenario 10X, cargado de anticipación, sirvió como el escenario para una sinfonía de ideas y estrategias, mientras los actores clave de todo el continente se reunían para aprovechar el potencial catalítico de la pujanza económica de Asia.
Moderado por Martina Fuchs, Corresponsal Europea de la Agencia de Noticias Xinhua, el congreso, titulado "Acelerando Asia en el Corazón de África", desveló un abanico de oportunidades creadas por la colaboración entre estos dos titanes de la innovación y el emprendimiento.
Joji Sato, el Director Ejecutivo de JETRO Nairobi, dio en el clavo con su declaración contundente: "Tenemos una gran cantidad de productos y tecnologías, y también, contamos con varios fondos. Puedes invertir en empresas africanas". Sus palabras resonaron el cambio sísmico de un mero comercio a una inversión estratégica, un paradigma que promete remodelar el panorama emprendedor de África.
Ecoando el sentimiento de Sato, Takuma Terakubo, CEO y Socio General de Uncovered Fund Inc., subrayó la urgencia de involucrar a más corporaciones japonesas en el mercado africano. "En realidad, la mayoría de las corporaciones aún no conocen el mercado. No visitan ningún país en África. Por lo tanto, tenemos que proporcionar mucha información y luego hacer un plan específico para ellos", afirmó Terakubo, lanzando un llamado a un mayor compromiso.
Jongkil Lee, Director del Departamento de Intercambio y Cooperación en la Fundación Corea-África, reveló su visión ambiciosa: "En el futuro, quiero crear un programa para startups africanas. Además de las actividades de la fundación, hay proyectos del gobierno coreano, como la Academia de Startups Juveniles de Uganda". Sus palabras resonaron, pintando una vívida imagen de un futuro donde los emprendedores africanos están empoderados para prosperar.
Reconociendo el tumultuoso panorama de inversión global, Terakubo se mantuvo firme, enfatizando la necesidad de apoyar a las startups en tiempos difíciles. Sato, siempre pragmático, advirtió a los emprendedores africanos que se aventuraran en el mercado japonés que navegaran con destreza las sutilezas culturales: "Somos relativamente lentos en la toma de decisiones. Por lo tanto, llevará tiempo. Y nuestra cultura, construyendo relaciones lentamente, lentamente, y los fundamentos serán sólidos".
Al llegar al final del congreso, una verdad brilló con fuerza: las inversiones asiáticas en África son impulsadas por iniciativas estratégicas, fuertemente influenciadas por la monumental Iniciativa del Cinturón y Ruta de China. Con un compromiso compartido con las inversiones verdes en sectores de energía renovable, la resiliencia económica y las relaciones bilaterales, Asia y África están listas para embarcarse en un viaje de crecimiento sostenible y asociaciones mutuamente beneficiosas, redefiniendo el panorama emprendedor global.