- 13:30Marruecos actualiza las leyes de cibercrimen para mejorar la protección y privacidad de los ciudadanos
- 12:50Revitalización de la Reserva Biológica Sidi Boughaba: Un refugio para especies de aves en peligro de extinción
- 12:20La victoria resalta la intensa preparación del equipo U17 de Marruecos
- 11:45La invasión de langostas genera alarma en la agricultura de Marruecos
- 11:15Preservación del patrimonio cultural: el papel de Marruecos y el rey Mohammed VI en apoyo a Palestina
- 10:45Gracia real otorgada a 1,533 personas por Eid al-Fitr
- 10:15Aryna Sabalenka se corona en el torneo WTA 1000 de Miami
- 09:45Amir Al Mouminine envía saludos de Eid al-Fitr a líderes islámicos
- 09:15Marruecos: un destino principal de primavera para turistas internacionales
Síguenos en Facebook
Desafíos Persisten tras Fracasada Reunión entre Sindicatos y Ministro de Presupuesto
En una reunión que se prolongó por más de siete horas entre los sindicatos más representativos y el Ministro de Presupuesto, Fouzi Lekjaâ, no se alcanzó ningún acuerdo. La acalorada sesión, marcada por intercambios difíciles, concluyó sin consenso debido a diferencias persistentes sobre el monto del futuro aumento salarial. Según una fuente sindical bien informada, ambas partes han programado otro round de diálogo para este domingo con la esperanza de llegar a un compromiso sobre los puntos de discordia.
La tan esperada reunión entre los sindicatos más representativos y el Ministro de Presupuesto, Fouzi Lekjaâ, no logró obtener ningún acuerdo tangible. La sesión, que se extendió desde la mañana del viernes hasta las 5:30 pm, terminó sin un compromiso debido a desacuerdos continuos sobre la cantidad del aumento salarial previsto. Una fuente sindical anónima reveló que la reunión estuvo marcada por discusiones intensas, especialmente en lo que respecta a los aumentos salariales y ciertas demandas relacionadas con categorías salariales específicas.
La misma fuente reveló que están programadas reuniones para este sábado y domingo para continuar las discusiones sobre los puntos de conflicto, con la esperanza de llegar a un acuerdo para el domingo.
Cabe destacar que esta reunión representa la cuarta reunión celebrada solo esta semana con el objetivo de llegar a un acuerdo y desactivar la crisis que persiste en el sector durante siete semanas consecutivas. Si bien la Coordinación Nacional del Sector de la Enseñanza aún no ha revelado su posición sobre estas reuniones, la Coordinación Nacional de Profesores de Secundaria y Secundaria Cualificada ya ha anunciado su intención de continuar la huelga nacional después del final de las vacaciones escolares el 13, 14, 15 y 16 de diciembre. Esto corre el riesgo de provocar la ira de los estudiantes y sus padres, atrapados en un conflicto que ha durado demasiado tiempo.
Comentarios (0)