Advertising
  • Fajr
  • Amanecer
  • Dhuhr
  • Asr
  • Maghrib
  • Isha

Síguenos en Facebook

Conversaciones de ChatGPT aparecen en Google: una amenaza creciente para la privacidad

Ayer 11:00
Conversaciones de ChatGPT aparecen en Google: una amenaza creciente para la privacidad
Zoom

Miles de conversaciones realizadas con ChatGPT que los usuarios creían privadas están apareciendo en los resultados de búsqueda de Google, lo que genera una creciente preocupación sobre la privacidad en línea y el uso de datos sensibles por parte de las grandes tecnológicas.

Cuando un usuario hace clic en el botón “Compartir” en ChatGPT, se genera un enlace único para enviar la conversación o guardarla. Sin embargo, si ese enlace es compartido de forma pública o sin entender su visibilidad, Google puede indexarlo, haciéndolo accesible a cualquiera. Algunas de estas conversaciones contienen detalles íntimos sobre problemas de salud mental, adicciones o traumas personales.

Aunque ChatGPT no muestra el nombre del usuario, muchos se identifican indirectamente al compartir información personal específica, como diagnósticos médicos, detalles familiares o experiencias íntimas.

Una investigación realizada por Fast Company detectó cerca de 4.500 conversaciones indexadas por Google. Aunque muchas son de carácter general, otras incluyen datos personales altamente sensibles. Los expertos creen que el número real puede ser mucho mayor.

Carissa Véliz, especialista en ética de la inteligencia artificial en la Universidad de Oxford, se mostró preocupada: “Como experta en privacidad, sé que los datos no son completamente privados en línea, pero ver que Google indexa este tipo de información sensible es realmente impactante.”

El caso pone en evidencia una desconexión entre el entendimiento de los usuarios y la realidad del funcionamiento de estas plataformas. Aunque OpenAI advierte sobre no compartir datos sensibles al utilizar enlaces, muchos usuarios no comprenden completamente que estos enlaces pueden hacerse públicos.

Situaciones similares ya han ocurrido con las plataformas de IA de Meta, que mostraron las consultas de los usuarios en un feed público. En ese entonces, los expertos advirtieron sobre la falta de claridad de las plataformas respecto a la privacidad real de sus funciones.

La analista en ciberseguridad Rachel Tobac advierte: “Los usuarios creen que sus conversaciones son privadas, pero funciones como el enlace compartido pueden exponer involuntariamente sus pensamientos más íntimos.”

Recientemente, el CEO de OpenAI, Sam Altman, recomendó no compartir datos personales en ChatGPT, ya que la empresa podría verse legalmente obligada a divulgarlos. Sin embargo, no se abordó directamente el tema de la indexación pública.

A medida que crece la confianza en las herramientas de inteligencia artificial, se hace urgente encontrar un equilibrio entre funcionalidad y privacidad. Por ahora, los expertos aconsejan precaución al compartir o guardar conversaciones con ChatGPT, incluso con personas de confianza.



Leer más

×

Descarga la aplicación Walaw