- 17:00Israel advierte que atacará a Irán nuevamente si se siente amenazado, dice el ministro de defensa
- 16:20Marruecos recibe un récord de 8,9 millones de turistas en el primer semestre de 2025
- 15:50Marruecos busca asegurar reservas de trigo por cinco meses ante la caída de precios
- 15:20Macron y Starmer firmarán un histórico pacto de disuasión nuclear
- 14:50Chemsedine Talbi completa su traslado al Sunderland tras una gran temporada en el Club Brugge
- 14:20La policía de Marrakech detiene a un sospechoso franco-argelino buscado por Interpol
- 13:30La UE presenta un plan de almacenamiento para prepararse ante crisis y conflictos
- 12:50España levanta restricciones mientras los bomberos estabilizan incendio forestal en Cataluña
- 12:20Los españoles prefieren a China sobre los EE. UU. en un cambio de percepción global
Síguenos en Facebook
Conflicto Rusia-Ucrania Principales Acontecimientos Día 1.191
Rusia informó este jueves que capturó tres aldeas ucranianas: Stroivka en Járkov, y Shevchenko Pershe y Hnativka cerca de Pokrovsk, en Donetsk. A su vez, Ucrania denunció ataques masivos durante la noche, con 90 drones y bombardeos que causaron la muerte de al menos siete personas en cinco regiones fronterizas.
Según Moscú, sus fuerzas repelieron 48 drones ucranianos, algunos cerca de la capital. Ucrania también atacó la región rusa de Kursk, dañando edificios residenciales y un hospital, y dejando al menos un herido.
En la región ucraniana de Sumy, cerca de la frontera, se reportan combates activos, especialmente en Khotyn y Yunakivka. Las autoridades locales afirman que el control del territorio cambia constantemente entre ambos bandos.
Presiones diplomáticas:
El Kremlin espera una respuesta de Ucrania a su propuesta de reanudar negociaciones en Estambul el próximo lunes. Kiev manifestó disposición a dialogar, pero exige que Moscú presente primero sus condiciones por escrito. El presidente Volodymyr Zelenskyy acusó a Rusia de no entregar el documento prometido, calificando el proceso como una nueva táctica de distracción.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, calificó la exigencia ucraniana como poco constructiva. El presidente turco Recep Tayyip Erdoğan instó a ambas partes a no cerrar la puerta al diálogo.
Desde la ONU, la esperanza de un alto el fuego se desvanece ante la intensificación de ataques rusos. Ucrania y sus aliados afirman que Moscú no muestra interés genuino en finalizar el conflicto, mientras el embajador ruso acusa a Kiev de prolongar la guerra y predice una derrota inevitable del gobierno ucraniano.
Estados Unidos advirtió que podría retirarse de los esfuerzos diplomáticos si Rusia persiste en su ofensiva, y no descarta imponer nuevas sanciones.
Apoyo militar y acusaciones:
Zelenskyy confirmó haber discutido con autoridades alemanas el posible envío de misiles Taurus durante su visita a Berlín. Por otro lado, Rusia acusó a Serbia de suministrar armas a Ucrania a través de intermediarios de la OTAN, como la República Checa, Polonia y Bulgaria, e incluso mediante países africanos.
Seguridad regional y economía:
Una emisora radial en polaco, financiada por Bielorrusia, estaría difundiendo desinformación prorrusa en redes sociales pese a las sanciones de la UE, en vísperas de las elecciones presidenciales en Polonia.
En el plano económico, el Fondo Monetario Internacional anunció un acuerdo con Ucrania que permitirá liberar 500 millones de dólares para apoyar la estabilidad macroeconómica del país.