- 10:50Francia confirma una inversión de 150 millones de euros en el Sáhara mientras refuerza sus lazos con Marruecos
- 10:33Starmer propone un sistema migratorio controlado y justo para reducir la migración neta
- 10:20El innovador pabellón de Marruecos en la Bienal de Arquitectura de Venecia
- 10:03La guerra comercial de Trump eclipsa el festival de cine de Cannes
- 09:50Mauritania busca aprovechar la experiencia de Marruecos en formación profesional
- 09:3260 años de relaciones diplomáticas entre Alemania e Israel en el contexto del conflicto de Gaza
- 09:20El responsable del puerto de España elogia la avanzada infraestructura portuaria de Marruecos
- 09:02EE.UU. y China alcanzan un acuerdo para reducir aranceles en un 115% y resolver la disputa comercial
- 08:50Pakistán busca un papel más fuerte en el futuro crecimiento de Marruecos
Síguenos en Facebook
China aboga por Vínculos Militares "Saludables y Estables" con EE. UU.
Washington, D.C. - En un desarrollo destacado, las tensiones entre las dos mayores economías del mundo dieron un paso tentativo hacia la reducción, con China señalando su deseo de relaciones militares más normalizadas con los Estados Unidos.
Después de conversaciones de alto nivel en Washington, D.C. el lunes y martes, el Ministerio de Defensa Nacional de China expresó su compromiso de fomentar vínculos "saludables y estables" entre las fuerzas armadas de ambas naciones. Este cambio positivo en la retórica sigue a la cumbre de noviembre entre los presidentes Xi Jinping y Joe Biden, durante la cual los líderes acordaron reanudar los diálogos militares afectados por años de creciente desconfianza.
A pesar de la cautela persistente entre los observadores, las discusiones de esta semana entre Michael Chase, líder del Departamento de Defensa de EE. UU., y el General Song Yanchao de China marcaron el nivel más alto de compromiso militar directo desde que Biden asumió el cargo hace dos años. Las conversaciones abordaron áreas potenciales de cooperación y trataron sensibilidades en torno a Taiwán, una región sobre la cual China reclama soberanía.
En su declaración del miércoles, Beijing abogó por relaciones "iguales y respetuosas", extendiendo una rama de olivo que Washington debería considerar cuidadosamente. Aunque es probable que persistan dinámicas competitivas entre estas superpotencias globales, reiniciar las comunicaciones militares podría servir como barandillas esenciales mientras navegan por un panorama global cada vez más complejo. La importancia de este paso radica en el potencial para mejorar la comprensión y la cooperación, incluso mientras la competencia estratégica perdura.
Comentarios (0)