- 08:37Trump intensifica críticas a Zelenskyy mientras avanza acuerdo sobre minerales entre EE.UU. y Ucrania
- 17:20Marruecos toma vuelo hacia cielos más verdes con un hito en combustible sostenible para la aviación
- 16:45Marruecos alcanza 24,7 millones de beneficiarios bajo la cobertura sanitaria universal
- 16:15Innovación de vanguardia en identidad digital otorga a investigadores marroquíes los más altos honores
- 15:46La agricultura sostenible de Marruecos ocupa un lugar central en la feria agrícola de París
- 15:10Prometedora asociación agrícola: Brasil y Marruecos se unen por la seguridad alimentaria
- 14:30Marruecos apunta al mercado global con exportaciones de cannabis medicinal
- 12:22La sostenibilidad impulsa la estrategia de inversión en energías renovables de Marruecos
- 11:50Copa Confederación de la CAF: Se avecina nuevo enfrentamiento entre Berkane y USMA tras la polémica semifinal de 2024
Síguenos en Facebook
China aboga por Vínculos Militares "Saludables y Estables" con EE. UU.
Washington, D.C. - En un desarrollo destacado, las tensiones entre las dos mayores economías del mundo dieron un paso tentativo hacia la reducción, con China señalando su deseo de relaciones militares más normalizadas con los Estados Unidos.
Después de conversaciones de alto nivel en Washington, D.C. el lunes y martes, el Ministerio de Defensa Nacional de China expresó su compromiso de fomentar vínculos "saludables y estables" entre las fuerzas armadas de ambas naciones. Este cambio positivo en la retórica sigue a la cumbre de noviembre entre los presidentes Xi Jinping y Joe Biden, durante la cual los líderes acordaron reanudar los diálogos militares afectados por años de creciente desconfianza.
A pesar de la cautela persistente entre los observadores, las discusiones de esta semana entre Michael Chase, líder del Departamento de Defensa de EE. UU., y el General Song Yanchao de China marcaron el nivel más alto de compromiso militar directo desde que Biden asumió el cargo hace dos años. Las conversaciones abordaron áreas potenciales de cooperación y trataron sensibilidades en torno a Taiwán, una región sobre la cual China reclama soberanía.
En su declaración del miércoles, Beijing abogó por relaciones "iguales y respetuosas", extendiendo una rama de olivo que Washington debería considerar cuidadosamente. Aunque es probable que persistan dinámicas competitivas entre estas superpotencias globales, reiniciar las comunicaciones militares podría servir como barandillas esenciales mientras navegan por un panorama global cada vez más complejo. La importancia de este paso radica en el potencial para mejorar la comprensión y la cooperación, incluso mientras la competencia estratégica perdura.
Comentarios (0)