- 15:40Tasa de criminalidad en los municipios de Girona: El mayor registro de criminalidad en 2024
- 14:58Los 100 días de Trump: Sacudiendo los cimientos del orden global
- 14:20Huelga de basuras: los trabajadores evalúan la nueva propuesta
- 13:42Aumentan las tensiones entre India y Pakistán tras el ataque en Cachemira
- 13:11El aumento del gasto militar complica las negociaciones del presupuesto de 2025
- 12:40Inversiones récord y creación de empleos en la región oriental para 2024
- 12:08Tragedia en puerto iraní tras explosión que deja 25 muertos
- 11:39Empoderamiento juvenil a través del acuerdo del proyecto "Tarjeta Joven"
- 11:09Hussein Al-Cheikh nombrado vicepresidente de Palestina
Síguenos en Facebook
Casablanca Events & Animations enriquece el Ramadán con cultura y espiritualidad
Casablanca Events & Animations, en colaboración con la Ciudad de Casablanca, presenta un programa especial para el mes de Ramadán que combina espiritualidad, cultura y expresión artística. En el centro de esta iniciativa se encuentra el Concurso de Recitación del Corán y Samaa, que reunirá las voces más destacadas de la ciudad. Además, el teatro, las artes plásticas y la música espiritual enriquecerán las veladas del mes sagrado. Con esta propuesta, Casablanca Events & Animations reafirma su compromiso con la promoción del patrimonio cultural marroquí y la celebración de la identidad de la ciudad.
En asociación con el Consejo Superior de Ulemas, el Concurso de Recitación del Corán y Samaa será el evento central de la programación. Tras una fase de selección del 24 de febrero al 4 de marzo, la competencia se llevará a cabo del 6 al 16 de marzo, culminando con la gran final el 20 de marzo en el Complejo Administrativo y Cultural del Ministerio de Asuntos Islámicos. Los participantes demostrarán su talento en la recitación sagrada y el canto espiritual, elevando la esencia del Ramadán en un ambiente de devoción y excelencia.
Más allá de este evento principal, Casablanca Events & Animations propone una programación cultural ambiciosa. A partir del 8 de marzo, el teatro tomará protagonismo en los centros culturales de El Fida, Hay Hassani, Ben M’sick y Maarif, con representaciones que resaltan el legado marroquí a través de producciones innovadoras. Estas obras, que fusionan tradición y modernidad, ofrecerán al público momentos de reflexión y descubrimiento. El ciclo teatral concluirá el 27 de marzo en conmemoración del Día Internacional del Teatro.
Con el objetivo de promover los oficios artísticos, Casablanca Events & Animations, en colaboración con la Escuela Superior de Bellas Artes de Casablanca (ESBAC), organizará talleres de caligrafía, cerámica y pintura cada fin de semana. Dirigidos por expertos, estos espacios permitirán a los participantes sumergirse en el arte tradicional marroquí mientras exploran nuevas formas de creatividad contemporánea.
Asimismo, se llevarán a cabo veladas de Samaa y Madih, invitando al público a un viaje musical impregnado de espiritualidad. Estas sesiones, dedicadas al canto sufí y al rico patrimonio musical marroquí, comenzarán el 10 de marzo con Saad El Kouhen, continuarán con artistas como Bilal El Houaj y Brahim Cherif Ouazzani, y concluirán el 18 de marzo con Ali El Madydy.
A través de esta iniciativa, Casablanca Events & Animations invita a los casablanqueses a vivir un Ramadán donde el arte y la espiritualidad se entrelazan para brindar momentos de contemplación y enriquecimiento cultural. Al destacar la riqueza del patrimonio marroquí y fomentar la creación artística en todas sus formas, este programa busca consolidar a Casablanca como un centro cultural vibrante durante todo el mes sagrado.
Comentarios (0)