- 15:40Tasa de criminalidad en los municipios de Girona: El mayor registro de criminalidad en 2024
- 14:58Los 100 días de Trump: Sacudiendo los cimientos del orden global
- 14:20Huelga de basuras: los trabajadores evalúan la nueva propuesta
- 13:42Aumentan las tensiones entre India y Pakistán tras el ataque en Cachemira
- 13:11El aumento del gasto militar complica las negociaciones del presupuesto de 2025
- 12:40Inversiones récord y creación de empleos en la región oriental para 2024
- 12:08Tragedia en puerto iraní tras explosión que deja 25 muertos
- 11:39Empoderamiento juvenil a través del acuerdo del proyecto "Tarjeta Joven"
- 11:09Hussein Al-Cheikh nombrado vicepresidente de Palestina
Síguenos en Facebook
El arte ecuestre tradicional de Marruecos recibe un importante impulso de preservación
Cuatro instituciones clave de Marruecos se han unido para salvaguardar la Tbourida, el patrimonio ecuestre del país reconocido por la UNESCO, a través de un acuerdo de asociación firmado en Rabat. La colaboración busca proteger y desarrollar esta forma de arte árabe-amazigh ancestral, que obtuvo el estatus de patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO en 2021.
El acuerdo reúne a la Secretaría de Estado de Artesanía y Economía Social, la Sociedad Real de Fomento del Caballo (SOREC), la Casa del Artesano y la Asociación Nacional de Artes Ecuestres Tradicionales – Tbourida. El ministro de Agricultura, Ahmed Bouari, asistió a la ceremonia de firma.
El secretario de Estado, Lahcen Essaadi, destacó que la iniciativa beneficiará especialmente a los artesanos que fabrican el equipo esencial para la Tbourida, incluyendo especialistas en bordado, costura, herrería y trabajo en cuero. La asociación se centra en preservar el patrimonio artesanal, mejorar las habilidades de los artesanos, elevar la calidad y los estándares de seguridad de los productos y ampliar las oportunidades de comercialización.
El director general de SOREC, Omar Skalli, anunció el lanzamiento de programas de formación especializada y subvenciones de incentivo para ayudar a los artesanos a desarrollar su experiencia sin perder la autenticidad artística. El acuerdo introduce dos premios de distinción: un Premio Nacional en el Salón del Caballo de El Jadida para productos artesanales excepcionales relacionados con la Tbourida y un Premio Regional que reconocerá a los mejores "sarbates" (equipos de jinetes) en función de la calidad de su equipamiento tradicional.
Las exhibiciones de Tbourida presentan grupos de 15 a 25 jinetes y caballos alineados bajo el mando de un líder central. El espectáculo consta de dos partes principales: la "hadda", un desfile de saludo con manejo acrobático de armas, y la "talqa", una simulación de partida colectiva a la guerra con disparos de fogueo. Los jinetes visten trajes de época con turbantes, prendas drapeadas y babuchas tradicionales, mientras que los caballos llevan equipamiento cosido y decorado artesanalmente.
La iniciativa forma parte del plan de acción 2025 de la Secretaría de Estado, que prioriza el desarrollo y la comercialización de productos artesanales, el fortalecimiento del capital humano y la promoción de eventos de artes ecuestres tradicionales. El presidente de la Asociación Nacional de Artes Ecuestres Tradicionales, Yassine Oukacha, subrayó que la alianza facilitará la transmisión de conocimientos y el desarrollo del sector, además de establecer nuevas etiquetas de calidad para apoyar tanto a los artesanos como a los jinetes.
Comentarios (0)