- 13:20La adquisición de X por parte de xAI de Elon Musk señala una fusión transformadora
- 12:50La UE insta a sus ciudadanos a prepararse para posibles crisis
- 12:20Tánger clasificada entre los 10 mejores destinos turísticos para 2025
- 11:30La urgente crisis de gestión del agua en Sudáfrica exige acción inmediata
- 11:00El terremoto en Myanmar provoca un llamado a la ayuda internacional en medio de la crisis
- 10:30Principales contendientes de la UEFA Champions League 2024/25: Un análisis más cercano
- 10:00Tragedia del submarino turístico en Hurghada: Seis muertos y 29 heridos en incidente en el Mar Rojo
- 09:30GITEX África 2025: Explorando el futuro de la fintech en África
- 09:00Amina Bouayach reelecta como presidenta del Consejo Nacional de Derechos Humanos de Marruecos
Síguenos en Facebook
Brasil Adopta el Mapa Completo de Marruecos Durante la Presidencia del G20
Como parte de su presidencia anual del G20, Brasil ha revelado un mapa mundial que incluye la representación geográfica completa del Reino de Marruecos, abarcando sus provincias del sur. Este mapa, creado por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) y presentado al presidente Luiz Inacio Lula da Silva, destaca los países miembros del G20, que consisten en 19 naciones junto con la Unión Africana y la Unión Europea, bajo la presidencia rotativa de Brasil.
El mapa también enfatiza los países donde Brasil tiene representaciones diplomáticas, mostrando su extensa presencia en todo el mundo, particularmente en África.
Según el IBGE, "la creación de este mapa mundial es una oportunidad para que Brasil se posicione de manera única en el escenario internacional, en línea con su presidencia del G20."
Durante una reciente visita oficial del Ministro de Relaciones Exteriores brasileño a Marruecos en junio, Brasil expresó su aprecio por los esfuerzos serios y creíbles de Marruecos para resolver la disputa sobre el Sáhara, en consonancia con la iniciativa de autonomía propuesta por Marruecos en 2007.
En un comunicado conjunto, Brasil reafirmó su apoyo a los esfuerzos de la ONU destinados a lograr una solución política que sea aceptable para ambas partes en relación con el tema del Sáhara, de acuerdo con las resoluciones pertinentes de la ONU.
Comentarios (0)