- 16:10Empleos en la aviación en riesgo en EE. UU. ante posible guerra comercial con Canadá
- 15:40Steve Bannon niega las acusaciones de saludo nazi y afirma que su gesto fue solo un saludo
- 15:16Aumento de los ingresos fiscales en un 24,6% a finales de enero de 2025
- 14:40Trump despide a altos mandos militares de EE. UU. en un cambio sin precedentes
- 14:11La Real Federación Marroquí de Fútbol Anuncia una Nueva Asociación con Skoda Marruecos
- 13:32Niña muere en colisión entre furgoneta y tranvía en Manchester
- 13:10El atacante de Salman Rushdie condenado por intento de asesinato y asalto
- 12:38Alemania en tensión antes de unas elecciones cruciales para Europa
- 12:02Fortalecimiento de los lazos fraternales: mensaje real de felicitación en el Día de la Fundación de Arabia Saudita
Síguenos en Facebook
Brahim Díaz elige jugar para Marruecos
En una decisión muy esperada que pone fin a meses de especulación, Brahim Díaz ha declarado oficialmente su intención de representar al equipo nacional de Marruecos, según un informe del destacado diario deportivo español Marca. El anuncio marca el culmen de años de persistentes esfuerzos por parte de la federación de fútbol marroquí para asegurar la lealtad del talentoso centrocampista nacido en Málaga.
El renombrado periodista italiano Fabrizio Romano confirmó la decidida elección de Díaz, afirmando: "Brahim Díaz ha decidido representar a Marruecos y aceptar su llamado oficial. Brahim no recibió ninguna notificación de un llamado de España, y su decisión es final: jugará por Marruecos".
La búsqueda de Díaz por parte de la federación marroquí se remonta a la Copa Mundial de la FIFA 2018 en Rusia, donde el entonces entrenador principal, Hervé Renard, intentó personalmente convencer al joven prodigio para que se pusiera la camiseta de los Leones del Atlas, prometiéndole un papel central en el equipo nacional. Sin embargo, en ese momento, Díaz se mantuvo firme en su deseo de representar a España.
Otra tentativa se realizó en vísperas de la Copa Mundial de 2022 en Qatar, luego de la lesión prematura del internacional marroquí Amine Harit. El recién nombrado entrenador principal, Walid Regragui, buscó capitalizar la oportunidad, pero Díaz, aún albergando esperanzas de ser convocado por España, educadamente declinó la oferta.
Marca expresó su pesar por la decisión de Díaz, citando la reticencia del entrenador principal de España, Luis de la Fuente, a tranquilizar activamente al jugador sobre su lugar en los planes de La Roja como un factor contribuyente. "Es una lástima, pero España pierde a Brahim", lamentó el periódico, contrastando la persistencia de la federación marroquí con la aparente pasividad de España.
La elección de Díaz de representar al país de sus ancestros es un gran triunfo para Marruecos, fortaleciendo aún más su ya impresionante equipo con un jugador de inmenso talento y potencial. En cuanto a España, la pérdida de un prometedor talento autóctono sirve como un recordatorio contundente de la importancia de fomentar y nutrir las aspiraciones de los jóvenes jugadores dentro del equipo nacional.
Comentarios (0)