Advertising

Baleària inicia la ruta Tarifa–Tanger Ville y anuncia barcos eléctricos para 2027

Baleària inicia la ruta Tarifa–Tanger Ville y anuncia barcos eléctricos para 2027
11:04
Zoom

El 8 de mayo, la compañía marítima española Baleària inaugurará la nueva ruta Tarifa (provincia de Cádiz)–Tanger Ville, con un horario inicial de cuatro salidas diarias en cada dirección. Esta nueva ruta complementa las tres conexiones existentes de la empresa entre España y Marruecos.

Inicialmente, el ferry rápido Avemar Dos operará el servicio, tras completar con éxito las pruebas de atraque en ambas orillas del Estrecho de Gibraltar. La travesía durará aproximadamente una hora. Un segundo ferry rápido, también modernizado, se unirá al servicio en breve.

Ambos barcos ofrecerán modernas instalaciones, adaptadas a los estándares actuales del transporte marítimo. Además, se ofrecerán excursiones guiadas de uno o dos días en Tanger, que incluirán recorridos patrimoniales y gastronómicos por la medina.

El director general de Baleària, Georges Bassoul, describió esta nueva ruta como un "hito clave en el desarrollo de nuestra presencia en la costa sur del Mediterráneo". La compañía, presente en Marruecos desde 2003, tiene como objetivo servir de manera sostenible el creciente flujo de viajeros y mercancías entre los dos continentes.

Con vistas a 2027, Baleària tiene previsto introducir dos ferries totalmente eléctricos, que proporcionarán la primera conexión marítima descarbonizada entre Europa y África. Estos barcos, en construcción por los Astilleros Armón de Gijón, tendrán una capacidad de 16 MW, alimentados por baterías de 11.500 kWh. Esta energía les permitirá recorrer los 18 millas náuticas entre ambos puertos sin emisiones contaminantes.

Cada ferry contará también con cuatro generadores diésel de respaldo, con una potencia combinada de 11.200 kW, para prevenir posibles fallos. Las baterías se recargarán durante la parada de una hora en los puertos de Tarifa y Tanger Ville, mediante unidades de almacenamiento terrestre de 8 MWh y se conectarán a la red eléctrica mediante brazos articulados autónomos, utilizando la tecnología OPS (Suministro Eléctrico en Tierra).

En 2024, Baleària transportó un millón de pasajeros entre España y Marruecos, lo que representó casi el 20% de su tráfico total. El volumen de carga alcanzó los 2,2 millones de metros lineales, equivalente a unos 150.000 camiones, lo que refleja un aumento del 7% en comparación con el año anterior.

Añade tu comentario

300 / Caracteres restantes 300
Condiciones de publicación : No insultes al autor, a las personas, a los lugares sagrados, ni ataques religiones o la divinidad, evita incitación racista e insultos

Comentarios (0)

Las opiniones expresadas en los comentarios reflejan solo las de sus autores y no las de Lou.Press

Leer más