- 11:22Nizar Baraka a WalaW: Siete Años de Sequía Aceleraron la Construcción de Nuevas Presas
- 11:20Nigeria y Marruecos forjan una asociación energética para asegurar una inversión de $10 mil millones
- 10:31Las lluvias impulsan la producción de cereales a 44 millones de quintales
- 10:07Marruecos lanza un plan de desarrollo aeroportuario de 28 mil millones de dirhams bajo la visión 2030
- 09:50El dirham marroquí se fortalece frente al dólar mientras regresa la estabilidad del mercado
- 09:34Putin sugiere apertura a conversaciones directas con Ucrania
- 09:20Luto por un ícono musical: el legado de Mohcine Jamal perdura
- 09:07La visita del vicepresidente de EE. UU. Vance a la India en medio de tensiones comerciales con Washington
- 08:50El equipo marroquí triunfa con el premio del jurado en el campeonato mundial de robótica
Síguenos en Facebook
Marhaba 2024: Baleària Presenta un Plan Integral para una Travesía Sin Problemas en el Estrecho
A medida que se acerca la Operación Travesía del Estrecho (OTE), la compañía marítima Baleària ha presentado un plan extenso para satisfacer el aumento de la demanda durante la operación "Marhaba 2024". Con un enfoque en proporcionar una conectividad fluida entre el Norte de África y la Península Ibérica, Baleària ha programado impresionantes 27 rotaciones diarias, ofreciendo una amplia gama de horarios de salida para dar cabida al esperado flujo de viajeros desde y hacia Tánger, Nador, Ceuta y Melilla.
En total, Baleària desplegará 10 embarcaciones (ocho ferries y dos barcos de alta velocidad), representando casi un tercio de su flota, para atender las rutas nacionales e internacionales que conectan el Norte de África y la Península Ibérica. Esta asignación sustancial de recursos subraya el compromiso de la compañía con garantizar un paso suave y eficiente para los viajeros durante esta temporada pico.
El horario meticulosamente planificado incluye 15 conexiones diarias con Marruecos, con 12 salidas de Algeciras a Tánger Med, una de Motril a Tánger Med y dos de Almería a Nador. Además, Baleària operará 10 enlaces diarios entre Algeciras y Ceuta, junto con dos conexiones que unen Málaga, Almería, Motril y Ceuta.
Reconociendo las diversas necesidades de los pasajeros marroquíes, Baleària ha adaptado sus servicios a bordo para ofrecer una experiencia más personalizada. Las embarcaciones que operan en estas rutas contarán con tripulantes que hablan árabe y francés, así como opciones de alimentos halal disponibles en los bares y restaurantes a bordo. Además, se dispondrá de salas de oración dedicadas en los ferries, atendiendo a las necesidades religiosas de los viajeros.
Con su plan integral y compromiso de satisfacer la demanda intensificada durante Marhaba 2024, Baleària tiene como objetivo garantizar un viaje sin problemas y cómodo para los viajeros que cruzan el Estrecho de Gibraltar. Al ofrecer una amplia gama de horarios de salida, servicios culturalmente sensibles y desplegar una parte significativa de su flota, la compañía está preparada para facilitar el movimiento fluido de personas entre los dos continentes durante esta temporada pico de viajes.
Comentarios (0)