Advertising
  • Fajr
  • Amanecer
  • Dhuhr
  • Asr
  • Maghrib
  • Isha

Síguenos en Facebook

Ataques aéreos mortales golpean Darfur, dejando al menos 19 muertos

08:30
Ataques aéreos mortales golpean Darfur, dejando al menos 19 muertos
con un bolígrafo: Sahili Aya
Zoom

Al menos 19 personas murieron y decenas resultaron heridas en una nueva ola de ataques aéreos en la región de Darfur, en Sudán, donde los combates entre el ejército y las Fuerzas de Apoyo Rápido (FSR) siguen devastando a la población civil.

Según fuentes médicas y ONG locales, un ataque con dron alcanzó la clínica Yashfeen en Nyala, capital de Darfur del Sur, causando al menos 12 muertos. El bombardeo, atribuido al ejército regular, también dejó heridos entre el personal médico y los pacientes. Observadores de derechos humanos advirtieron que el número de víctimas podría aumentar, ya que muchas permanecen atrapadas entre los escombros.

Ese mismo día, bombardeos impactaron en El-Fasher, capital de Darfur del Norte, provocando al menos siete muertos y más de 70 heridos. Testigos señalaron que varios barrios residenciales fueron atacados, mientras los hospitales locales enfrentan una situación crítica.

El-Fasher, asediada por las FSR desde 2024, se ha convertido en el epicentro de la catástrofe humanitaria sudanesa. Con cerca de 300.000 habitantes, la ciudad lleva meses sin recibir ayuda internacional. Las agencias de la ONU alertan de una hambruna inminente, ya que muchas familias sobreviven alimentándose con forraje para animales.

Imágenes satelitales muestran fortificaciones de las FSR alrededor de la ciudad, mientras organizaciones humanitarias denuncian bombardeos constantes, saqueos y el colapso de los servicios básicos. La caída de El-Fasher daría a las FSR el control de las cinco capitales estatales de Darfur, reforzando su dominio en el oeste de Sudán.

Desde abril de 2023, Sudán está desgarrado por una lucha de poder entre el general Abdel Fattah al-Burhan, jefe del ejército, y el general Mohamed Hamdan Daglo, líder de las FSR. El conflicto ha causado decenas de miles de muertos, millones de desplazados y ha provocado lo que la ONU describe como la peor crisis humanitaria del mundo.



Leer más

×

Descarga la aplicación Walaw