- 16:40Juicio por discurso de odio de Isabel Peralta: la líder neonazi enfrenta cargos por incitar a la violencia contra migrantes
- 16:15Marruecos mejora la seguridad hídrica con una nueva planta de desalinización en Sidi Ifni
- 15:45Marruecos se prepara para la observación de la luna en Eid Al Fitr
- 15:10El regreso de los flamencos a Merzouga: un espectáculo natural
- 14:30Más de 1,000 muertos confirmados en terremoto de magnitud 7.7 en Myanmar
- 13:50España, Marruecos y Portugal lanzan una candidatura conjunta para la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2035
- 13:20La adquisición de X por parte de xAI de Elon Musk señala una fusión transformadora
- 12:50La UE insta a sus ciudadanos a prepararse para posibles crisis
- 12:20Tánger clasificada entre los 10 mejores destinos turísticos para 2025
Síguenos en Facebook
Aït Taleb Asegura Hospitalización Gratuita para Enfermedades Crónicas e Incurables bajo AMO
En respuesta a una pregunta oral formulada por el Grupo Istiqlaliano de Unidad e Igualitarismo en la Cámara de Representantes sobre los desafíos en el acceso al Sistema de Seguro Médico Obligatorio (AMO), el Ministro Khalid Aït Taleb aseguró que su departamento está bien consciente de los obstáculos que acompañan la transición de RAMED a AMO Tadamon. Él enfatizó que su ministerio ha tomado medidas proactivas al enviar correspondencias y emitir circulares para garantizar que los antiguos beneficiarios de RAMED que sufren de enfermedades crónicas o incurables puedan seguir recibiendo tratamiento en hospitales públicos sin cargo.
Además, Aït Taleb señaló que el gobierno ha fortalecido el marco legal para extender la cobertura médica a todos los ciudadanos, asignando 9.5 mil millones de dirhams para asegurar beneficios médicos para aproximadamente 11 millones de personas que anteriormente estaban inscritas en RAMED.
En respuesta a otra pregunta del grupo Haraki sobre los desafíos de universalizar el sistema de cobertura médica, el ministro reconoció que la transición automática de RAMED a AMO Tadamon ha planteado preocupaciones sociales sobre la exclusión de ciertos ciudadanos debido a su falta de elegibilidad.
Aclaró que los criterios de elegibilidad se determinaron en base al Registro Social Unificado, utilizando el índice 9.32, más allá del cual las personas deben inscribirse en un esquema de cobertura médica correspondiente a sus circunstancias sociales.
Durante la implementación de la iniciativa de cobertura médica, el ministro reconoció la posibilidad de que surjan casos sociales específicos y aseguró que se buscarán soluciones para garantizar que estas personas se beneficien del programa.
Las declaraciones de Aït Taleb subrayan el compromiso del gobierno de facilitar un acceso equitativo a la atención médica para todos los marroquíes, especialmente aquellos que luchan contra enfermedades crónicas o incurables. Al abordar los desafíos de la transición de RAMED a AMO Tadamon y fortalecer el marco legal, las autoridades tienen como objetivo establecer un sistema de cobertura médica integral e inclusivo que no deje a nadie atrás.
A medida que Marruecos continúa su búsqueda de atención médica universal, las garantías del ministro brindan tranquilidad a quienes lo necesitan, reafirmando la dedicación de la nación a salvaguardar el bienestar de sus ciudadanos, independientemente de su situación socioeconómica o condición médica.
Comentarios (0)