- 13:32Niña muere en colisión entre furgoneta y tranvía en Manchester
- 13:10El atacante de Salman Rushdie condenado por intento de asesinato y asalto
- 12:38Alemania en tensión antes de unas elecciones cruciales para Europa
- 12:02Fortalecimiento de los lazos fraternales: mensaje real de felicitación en el Día de la Fundación de Arabia Saudita
- 11:36El Festival Internacional de Cine de Dublín 2025 Rinde Homenaje al Cine Marroquí
- 11:10España bajo presión para aumentar el gasto en defensa ante las demandas de la UE y la OTAN
- 10:32La fuerte asociación agrícola entre Francia y Marruecos en el Salon de l'Agriculture 2025
- 10:00Hamas completa la fase final de liberación de rehenes bajo el acuerdo de alto el fuego en Gaza
- 09:34Restos de la exrehén Shiri Bibas confirmados y devueltos a Israel
Síguenos en Facebook
Actualizaciones clave sobre el conflicto Rusia-Ucrania - 8 de enero de 2025
A partir del 8 de enero de 2025, el conflicto entre Rusia y Ucrania sigue siendo intenso, con varios desarrollos significativos en los frentes militar, diplomático y humanitario.
Acciones militares: Las fuerzas ucranianas continúan defendiendo la ciudad de Kurakhove, en el este de Ucrania, que las fuerzas rusas han afirmado haber capturado. Moscú considera la ciudad como un centro logístico crucial y cree que su control acelerará los avances rusos en la región de Donetsk. Por otro lado, Ucrania ha lanzado nuevas operaciones ofensivas en la región rusa de Kursk, según informaron funcionarios ucranianos después de días de especulación. En las últimas 24 horas, el ejército ucraniano reportó 218 enfrentamientos en todas las secciones del frente, incluidos 94 ataques rusos en la región de Kursk, que fueron repelidos por las fuerzas ucranianas. Se han documentado los ataques rusos contra unidades ucranianas en la zona de Kursk, junto con afirmaciones de derrotas rusas y ataques en curso a posiciones ucranianas.
En el sur de Ucrania, las Fuerzas de Defensa del Sur de Ucrania informaron sobre la destrucción de dos sistemas de misiles superficie-aire Osa de Rusia. Mientras tanto, informes indican que las fuerzas rusas controlan aproximadamente el 71% de la ciudad de Toretsk, ubicada en la región oriental de Donetsk de Ucrania. El costo en vidas civiles sigue aumentando, con cientos de víctimas, particularmente entre los niños, debido al conflicto en curso.
Impacto humanitario: La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas informó sobre daños significativos a la infraestructura en Ucrania, incluidos hogares, instalaciones de gas y líneas eléctricas, lo que ha expuesto a los civiles a mayores riesgos de salud, especialmente en temperaturas bajo cero. En la región sur de Jersón, más de 60 edificios residenciales fueron dañados solo en la primera semana de enero, lo que aumenta la dificultad para la población local.
Preocupaciones sobre la seguridad regional: La marina de Suecia ha ayudado a recuperar el ancla de un petrolero ruso sospechoso de haber dañado cables de telecomunicaciones y energía en el fondo del mar Báltico. El petrolero, Eagle S, fue incautado por Finlandia el mes pasado por sospecha de haber dañado la línea de energía Estlink 2 y varios cables de telecomunicaciones, lo que resalta las tensiones en la región.
Desarrollos criminales: Una pareja alemana admitió haber matado a una refugiada ucraniana y a su madre en marzo de 2024, con la intención de robarle al bebé de la mujer. La pareja confesó el crimen en el primer día de su juicio en Mannheim, Alemania.
Actualizaciones políticas y diplomáticas: El Primer Ministro eslovaco, Robert Fico, tiene previsto reunirse con representantes de la Comisión Europea en Bruselas para discutir la finalización del tránsito de gas ruso a través de Ucrania. Mientras tanto, el presidente electo de EE.UU., Donald Trump, comentó sobre el cambio de postura de EE.UU. respecto a la posible adhesión de Ucrania a la OTAN, expresando comprensión por las preocupaciones de Rusia sobre la expansión de la alianza. Además, el Ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, criticó la cancelación de una reunión importante por parte del enviado especial de EE.UU., Keith Kellogg, aunque se espera que la reunión sea reprogramada.
La jefa de política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, acusó a Rusia de utilizar su suministro de gas natural como "un arma" y de librar una "guerra híbrida" contra Moldavia. Esto ocurre en medio de informes de que la región separatista de Transnistria en Moldavia ha estado sin gas ruso desde el 1 de enero, lo que agrava las tensiones regionales.
Estos eventos reflejan la continua volatilidad del conflicto Rusia-Ucrania, con implicaciones significativas para la estabilidad regional, la estrategia militar y la diplomacia internacional.
Comentarios (0)