- 16:50Torneo Internacional U19 2025: Los Mejores Clubes Junior Competirán en la Academia Mohammed VI
- 16:12EE. UU. emite advertencia de viaje ante preocupaciones de ataques inminentes en Siria
- 15:42Redescubriendo la prehistoria: investigadores revelan la humanidad en Casablanca
- 15:12OCP Green Water asegura 6 mil millones de dirhams para mejorar su estrategia de agua sostenible
- 14:35La postura controvertida de Rima Hassan sobre Marruecos: ¿una maniobra política o una defensa genuina?
- 12:50Aer Lingus amplía la conectividad con la nueva ruta de Cork a Bilbao
- 12:20SIEL 2025: Celebrando la cultura y el legado literario en Rabat
- 11:50Los cítricos de Marruecos irrumpen en el mercado japonés
- 11:20OCP Green Water asegura MAD 6 mil millones para la expansión de la desalación y la seguridad hídrica
Síguenos en Facebook
Nueva variante de COVID 'JN.1' genera alarmas sobre desafíos de inmunidad
Una recién identificada subvariante de Omicron, denominada 'JN.1', está generando preocupaciones entre los expertos en salud debido a su capacidad para eludir la inmunidad existente proporcionada por la vacunación o la infección previa. La combinación de una mayor capacidad de contagio y evasión inmunológica de la variante presenta una amenaza potencial.
Designada por la OMS como una 'variante de interés', JN.1 se origina a partir de la rama BA.2 de Omicron pero lleva mutaciones adicionales que aumentan la capacidad de transmisión más allá de su cepa madre. Los síntomas se asemejan a los de variantes anteriores de COVID, con un notable aumento en la recurrencia de la pérdida del gusto/olfato.
Significativamente, JN.1 demuestra una capacidad para eludir las protecciones inmunológicas, según lo señalado por el Dr. Tayeb Hamdi. Ni las vacunas ni los encuentros previos con COVID pueden garantizar una protección completa contra esta nueva variante. Dada su posible repercusión en poblaciones diversas, se requiere una vigilancia intensificada, especialmente entre los grupos de mayor riesgo.
La propagación sigilosa de JN.1 no muestra signos de desaceleración a nivel global o nacional. La variante ahora representa más del 44% de los casos de COVID en los EE. UU., llegando a casi el 60% en algunas regiones, un aumento sustancial en comparación con hace unos días. Aunque los datos sobre la gravedad de JN.1 son limitados, la combinación de contagiosidad y evasión inmunológica mantiene a los expertos en salud en estado de alerta.
A medida que JN.1 continúa su ascenso rápido, los funcionarios subrayan la importancia de adherirse a precauciones contra el COVID, como las dosis de refuerzo, el uso de mascarillas y el distanciamiento social, para contrarrestar la propagación sigilosa de la variante. Dada la falta de garantía de inmunidad por infección pasada o vacunación, la vigilancia continua contra cepas emergentes como JN.1 sigue siendo fundamental.
Comentarios (0)