- 17:20Alianza del Sahel presenta nueva bandera mientras Malí, Níger y Burkina Faso fortalecen lazos
- 16:45Elecciones alemanas: auge de la extrema derecha e influencia de Trump reconfiguran el panorama político
- 16:15Por qué el 'career catfishing' está alterando los procesos de reclutamiento
- 15:40Argelia acusada de apropiación cultural por el Ksar de Ait Ben Haddou de Marruecos
- 15:00Exportaciones de aguacate y tomate de Marruecos: Un éxito de mil millones de euros en medio de una crisis hídrica
- 14:30CasaTourat: Una nueva aplicación transforma la forma en que se explora el patrimonio de Casablanca
- 13:30Marruecos se encuentra entre los 50 países más influyentes en el índice global de poder blando
- 12:50Las presiones implacables sobre las celebridades en Corea del Sur: Desvelando el coste del perfeccionismo y el fandom tóxico
- 12:20Patrick Schwarzenegger se une al elenco de “The White Lotus” en un emotivo momento familiar
Síguenos en Facebook
ONCF Anticipa un Crecimiento Sostenido en 2024 con 56 Millones de Pasajeros
La Oficina Nacional de Ferrocarriles (ONCF) de Marruecos ha anunciado sus proyecciones ambiciosas para el año 2024, con el objetivo de transportar a 56 millones de pasajeros y generar un ingreso de 4.6 mil millones de dírhams (MMDH). Estas proyecciones optimistas fueron reveladas tras la reunión del Consejo de Administración de la ONCF, presidido por el Ministro de Transporte y Logística, Mohammed Abdeljalil.
Siguiendo la dinámica iniciada en 2023, la ONCF visualiza un crecimiento sostenido en todas sus actividades para el próximo año. Según un comunicado oficial, la ONCF prevé un aumento del 7% en los ingresos en comparación con 2023, alcanzando así los 4.6 MMDH, con un EBITDA proyectado de 1.6 MMDH en mejora continua con respecto a las previsiones de cierre de 2023.
El Director General de la ONCF, Mohamed Rabie Khlie, destacó que los presupuestos para 2024 se elaboraron teniendo en cuenta las orientaciones del gobierno relacionadas con la Ley de Finanzas de 2024. Estos presupuestos también reflejan un enfoque cauteloso frente a las fluctuaciones en los precios de las materias primas y la inflación, en línea con el destacado rendimiento de las actividades de pasajeros y mercancías registrado en 2022 y 2023.
En cuanto a la inversión, la ONCF continuará sus esfuerzos para acelerar diversos proyectos destinados a mejorar la movilidad, contribuyendo así al desarrollo regional y fortaleciendo el sector industrial nacional relacionado con las profesiones ferroviarias. Estas iniciativas también respaldarán la mejora de la competitividad logística, la creación de empleo y la generación de valor.
El año 2024 marca el inicio del próximo ciclo de desarrollo ferroviario, con varios proyectos emblemáticos destinados a reforzar el papel del ferrocarril como columna vertebral de la movilidad en el Reino, especialmente en previsión de la Copa del Mundo de 2030.
Al finalizar la sesión, los miembros del Consejo de Administración felicitaron a todos los colaboradores de la ONCF por sus loables esfuerzos en la consecución de objetivos y su contribución efectiva a la anticipación de la movilidad sostenible. El Consejo también revisó los resultados probables del ejercicio 2023 y aprobó los presupuestos para 2024.
Comentarios (0)