- 16:45Elecciones alemanas: auge de la extrema derecha e influencia de Trump reconfiguran el panorama político
- 16:15Por qué el 'career catfishing' está alterando los procesos de reclutamiento
- 15:40Argelia acusada de apropiación cultural por el Ksar de Ait Ben Haddou de Marruecos
- 15:00Exportaciones de aguacate y tomate de Marruecos: Un éxito de mil millones de euros en medio de una crisis hídrica
- 14:30CasaTourat: Una nueva aplicación transforma la forma en que se explora el patrimonio de Casablanca
- 13:30Marruecos se encuentra entre los 50 países más influyentes en el índice global de poder blando
- 12:50Las presiones implacables sobre las celebridades en Corea del Sur: Desvelando el coste del perfeccionismo y el fandom tóxico
- 12:20Patrick Schwarzenegger se une al elenco de “The White Lotus” en un emotivo momento familiar
- 11:50Putin declara su compromiso con la fuerza militar y llama a los soldados en Ucrania "defensores del futuro de Rusia"
Síguenos en Facebook
Las Energías Renovables Avanzan, Pero Todavía No Alcanzan las Metas Climáticas
Un nuevo informe revela un aumento sin precedentes en la instalación global de infraestructura de energía renovable el año pasado, pero las metas climáticas críticas aún no se han alcanzado, subrayando la urgencia de esfuerzos más sustanciales.
En 2023, se añadieron asombrosos 507 gigavatios (GW) de capacidad de generación de electricidad renovable, marcando un notable aumento del 50% respecto al año anterior, según lo revelado por la Agencia Internacional de Energía (IEA) el jueves. El jefe de la IEA, Fatih Birol, describió este logro como un "salto enorme e histórico", equivalente a la capacidad combinada de energía renovable de Alemania, Francia y España.
La energía solar desempeñó un papel crucial, constituyendo tres cuartas partes de las nuevas adiciones. China dominó el panorama, contribuyendo con el 60% al crecimiento total, mientras que también se observaron cambios de impulso significativos en Europa, Estados Unidos, India y otras regiones.
A pesar de estos avances positivos, es imperativo tomar más medidas. El informe de la IEA pronostica que, en los próximos cinco años, las energías renovables experimentarán su "mayor crecimiento" en tres décadas. Impulsan este impulso los costos en fuerte declive, con una caída del 50% en los precios de los módulos solares solo el año pasado, y una creciente preocupación mundial por el cambio climático.
Sin embargo, ¿se alinea este aumento con la meta de la COP28 de triplicar la capacidad de energía renovable para 2030? La modelización de la IEA sugiere que, bajo las condiciones políticas actuales, la capacidad renovable solo se incrementaría 2,5 veces en esta década, quedando por debajo del objetivo triple.
Fatih Birol, jefe de la IEA, enfatizó que los gobiernos poseen las herramientas necesarias para cerrar esta brecha. Agilizar los procesos de permisos, invertir en mejoras de la red y aplicar un claro apoyo político en economías emergentes son pasos cruciales para acelerar el progreso.
El mensaje central es inequívoco: aunque se están logrando avances sin precedentes en las energías renovables, es imperativo realizar esfuerzos adicionales para asegurar un futuro climático sostenible. Dean Cooper de WWF captura sucintamente el sentimiento, declarando: "El crecimiento de la energía renovable avanza rápidamente, pero aún no lo suficientemente rápido". Cooper insta a las personas a aumentar la presión sobre los gobiernos, enfatizando la necesidad de traducir las palabras en políticas accionables para un planeta habitable.
Comentarios (0)