- 16:50Modernización de la flota militar de Marruecos: Airbus, Embraer y Lockheed Martin compiten por contratos
- 16:20Abdelkader Belliraj liberado tras un indulto real por condena de terrorismo
- 15:50Eid Al Fitr en Gaza: Una reflexión sombría en medio de la tragedia continua
- 15:15El gobierno interino de Siria busca la inclusividad bajo el liderazgo de al-Sharaa
- 14:45Fouzi Lekjaa apoya al equipo U17 de Marruecos antes del AFCON
- 14:15Marine Le Pen condenada en caso de malversación: implicaciones para su futuro político
- 13:30Marruecos actualiza las leyes de cibercrimen para mejorar la protección y privacidad de los ciudadanos
- 12:50Revitalización de la Reserva Biológica Sidi Boughaba: Un refugio para especies de aves en peligro de extinción
- 12:20La victoria resalta la intensa preparación del equipo U17 de Marruecos
Síguenos en Facebook
China aboga por Vínculos Militares "Saludables y Estables" con EE. UU.
Washington, D.C. - En un desarrollo destacado, las tensiones entre las dos mayores economías del mundo dieron un paso tentativo hacia la reducción, con China señalando su deseo de relaciones militares más normalizadas con los Estados Unidos.
Después de conversaciones de alto nivel en Washington, D.C. el lunes y martes, el Ministerio de Defensa Nacional de China expresó su compromiso de fomentar vínculos "saludables y estables" entre las fuerzas armadas de ambas naciones. Este cambio positivo en la retórica sigue a la cumbre de noviembre entre los presidentes Xi Jinping y Joe Biden, durante la cual los líderes acordaron reanudar los diálogos militares afectados por años de creciente desconfianza.
A pesar de la cautela persistente entre los observadores, las discusiones de esta semana entre Michael Chase, líder del Departamento de Defensa de EE. UU., y el General Song Yanchao de China marcaron el nivel más alto de compromiso militar directo desde que Biden asumió el cargo hace dos años. Las conversaciones abordaron áreas potenciales de cooperación y trataron sensibilidades en torno a Taiwán, una región sobre la cual China reclama soberanía.
En su declaración del miércoles, Beijing abogó por relaciones "iguales y respetuosas", extendiendo una rama de olivo que Washington debería considerar cuidadosamente. Aunque es probable que persistan dinámicas competitivas entre estas superpotencias globales, reiniciar las comunicaciones militares podría servir como barandillas esenciales mientras navegan por un panorama global cada vez más complejo. La importancia de este paso radica en el potencial para mejorar la comprensión y la cooperación, incluso mientras la competencia estratégica perdura.
Comentarios (0)