- 16:50Modernización de la flota militar de Marruecos: Airbus, Embraer y Lockheed Martin compiten por contratos
- 16:20Abdelkader Belliraj liberado tras un indulto real por condena de terrorismo
- 15:50Eid Al Fitr en Gaza: Una reflexión sombría en medio de la tragedia continua
- 15:15El gobierno interino de Siria busca la inclusividad bajo el liderazgo de al-Sharaa
- 14:45Fouzi Lekjaa apoya al equipo U17 de Marruecos antes del AFCON
- 14:15Marine Le Pen condenada en caso de malversación: implicaciones para su futuro político
- 13:30Marruecos actualiza las leyes de cibercrimen para mejorar la protección y privacidad de los ciudadanos
- 12:50Revitalización de la Reserva Biológica Sidi Boughaba: Un refugio para especies de aves en peligro de extinción
- 12:20La victoria resalta la intensa preparación del equipo U17 de Marruecos
Síguenos en Facebook
La Física Marroquí Rajaa Cherkaoui El Moursli Rompe Barreras en la Ciencia
Rabat, Marruecos - En la década de 1980, Rajaa Cherkaoui El Moursli desafiaba las normas de género al persuadir a su padre para que le permitiera realizar estudios de posgrado en Francia, en una época en la que se esperaba que las mujeres marroquíes se casaran en lugar de seguir carreras profesionales. Poco imaginaba que esta decisión marcaría el inicio de una carrera pionera de 30 años en física nuclear, contribuyendo finalmente a la confirmación de la esquiva partícula Higgs Boson.
Este año, Forbes Middle East reconoce la extraordinaria trayectoria de El Moursli al incluirla en su lista '50 Over 50', que destaca a líderes influyentes en la región de MENA.
Tras obtener su doctorado en Física Nuclear en Francia, El Moursli regresó a Marruecos en 1982 y se unió al cuerpo docente de la Universidad Mohammed V. Posteriormente, asumió la dirección del Laboratorio de Física Nuclear en Rabat, centrando su investigación en aplicaciones de física nuclear, física médica y física de partículas.
Un momento crucial ocurrió en 1996 cuando El Moursli participó de manera destacada en la participación de Marruecos en el experimento ATLAS en el CERN de Ginebra. Esto la catapultó a las altas esferas de la física de partículas y la llevó a desempeñar un papel fundamental en el descubrimiento del Higgs Boson en 2012, la esquiva partícula responsable de conferir masa a las partículas fundamentales.
Más allá de estos hitos científicos, El Moursli ha sido una pionera en fortalecer la academia en Marruecos. Creó el primer programa de maestría en física médica del país, mentorizando a más de 30 graduados que ahora trabajan en hospitales y supervisando a numerosos estudiantes que cursan estudios avanzados.
Su lista de reconocimientos es extensa e incluye ser miembro de la Academia Mundial de Ciencias, laureada de L'Oreal-UNESCO en Mujeres en la Ciencia y homenajeada por la Organización de Cooperación Islámica, entre otros.
En 2024, El Moursli continúa derribando barreras, sirviendo como inspiración para las mujeres en STEM y destacando la excelencia científica marroquí a nivel mundial. Su extraordinaria trayectoria subraya el poder de la curiosidad y la perseverancia para superar barreras sociales, como ella misma expresó: "Necesitamos las alas del conocimiento para volar y trascender".
Comentarios (0)