- 17:35El Mehdi El Jamari noquea a Thongpoon en Bangkok
- 17:10Festival del Libro de París destaca la escena literaria de Marruecos
- 16:45Programa nacional para mejorar la infraestructura científica en Marruecos
- 16:36Respuesta de España a los aranceles de EE. UU. sobre importaciones de la UE
- 16:10El roadshow estratégico de la ONMT destaca el potencial turístico de Marruecos en América del Norte
- 16:03Erdogan presenta denuncia penal contra líder opositor por presunta ofensa
- 15:43Desmantelamiento de una red de contrabando de aceites de motor en las afueras de Casablanca
- 15:32Captura de ciudadanos chinos que luchaban con Rusia en Ucrania genera preocupación mundial
- 15:10Derby Wydad-Raja: detalles clave sobre la organización del partido
Síguenos en Facebook
Funcionario de Prisión Niega Intentos de Asesinato contra 'Sahara Escobar'
Contrariamente a informes recientes, un alto funcionario de prisión afirmó el martes que el infame narcotraficante, ampliamente conocido como "Sahara Escobar", no ha sido objeto de ningún intento de asesinato durante su encarcelamiento en Marruecos.
El Hadj Ahmed bin Ibrahim, cuya notoriedad le ha valido el apodo de "Sahara Escobar", ha disfrutado de los mismos privilegios que otros reclusos en la prisión local de Ain Sebaa en Casablanca, enfatizó el funcionario.
"Las afirmaciones que sugieren intentos de asesinato o agresiones en su contra son completamente infundadas", declaró el director de la prisión en un comunicado emitido. "Nunca ha sido víctima de tales incidentes".
Esta refutación sigue a especulaciones de medios que alegaban que bin Ibrahim, condenado a un mínimo de 10 años por tráfico de drogas, había escapado por poco de dos intentos de asesinato orquestados por otros reclusos. Sin embargo, según el director de la prisión, bin Ibrahim no ha presentado ninguna queja sobre tales incidentes supuestamente ocurridos.
Estos supuestos complots surgen en medio de una investigación en curso sobre acusaciones hechas por bin Ibrahim contra dos figuras destacadas a las que implicó en sus operaciones de drogas.
Said Naciri, presidente del renombrado club de fútbol Wydad de Marruecos, y Abdennebi Biioui, destacado magnate de la infraestructura, fueron detenidos en diciembre tras las afirmaciones de bin Ibrahim que los vinculaban con el contrabando de drogas y la falsificación de documentos.
Ambos individuos están asociados con el Partido Autenticidad y Modernidad (PAM), que ha insinuado acciones legales para proteger su reputación. Pendiente de la investigación, el partido ha suspendido las membresías de Naciri y Biioui.
Bin Ibrahim, que se asemeja al narcotraficante colombiano Pablo Escobar, fue arrestado en 2019 y posteriormente condenado por posesión, tráfico y exportación de drogas de manera extensiva en el norte de África.
Sin embargo, su caso se ha convertido en un embrollo político con acusaciones que implican a figuras influyentes en la sociedad marroquí. A pesar de la creciente controversia, las autoridades penitenciarias sostienen que bin Ibrahim ha permanecido ileso durante su reclusión.
Comentarios (0)