- 17:30El oro alcanza un máximo histórico por temores a los aranceles de EE. UU.
- 17:00La influencia de las universidades privadas en el ejecutivo de España
- 16:30Marruecos ocupa el puesto 30 a nivel global en ciberseguridad
- 16:00El ministro de finanzas israelí smotrich renuncia al gobierno de netanyahu
- 15:30Marruecos es un fuerte candidato para la Copa Africana de Naciones 2025
- 15:00China amplía los ejercicios militares alrededor de Taiwán en una nueva demostración de fuerza
- 14:37La artesanía tradicional marroquí adorna la mezquita más grande de Europa en Roma You
- 13:10La respuesta de Europa a los planes arancelarios de Trump
- 12:50La tragedia golpea la mina de carbón en Asturias: cinco muertos en una explosión
Síguenos en Facebook
Respuesta Urgente de Marruecos ante la Crisis del Agua en Escalada
Marruecos se enfrenta a una crisis del agua en escalada, y el gobierno corre contra el tiempo para implementar medidas urgentes para abordarla, según el Ministro de Equipamiento y Agua, Nizar Baraka. En una entrevista con el periódico Le Matin, Baraka describió una serie de proyectos destinados a proteger los menguantes recursos hídricos del país en medio de los graves impactos del cambio climático.
"Hemos adoptado soluciones para enfrentar los desafíos planteados por el año hidrológico 2023-2024, que ha experimentado una reducción significativa en la disponibilidad y los niveles de almacenamiento de agua debido al cambio climático", enfatizó Baraka.
Estas soluciones abarcan una variedad de estrategias, incluida la expansión de la infraestructura de desalinización, la redistribución de más agua de presa a regiones interiores y montañosas para fines de consumo y riego, la promoción de la reutilización de aguas residuales tratadas y transferencias de agua entre cuencas para garantizar un suministro estable. Además, Marruecos planea invertir fuertemente en proyectos de agua, con una asignación presupuestaria de 143 mil millones de MAD.
Sin embargo, estos esfuerzos se enfrentan a informes preocupantes que indican que cultivos intensivos en agua como los aguacates continúan exportándose en grandes cantidades a pesar de las urgentes escaseces de agua.
Marruecos ya ha exportado 30,000 toneladas métricas de aguacates en esta temporada hasta el 7 de enero, y se espera que las exportaciones totales alcancen las 60,000 toneladas métricas.
Mientras tanto, en respuesta a las menguantes reservas de agua, las provincias marroquíes están implementando medidas drásticas para racionar el agua potable, incluyendo solicitudes para el cierre de lavados de autos y baños públicos tres días a la semana. Sin embargo, los críticos argumentan que se necesitan restricciones de agua más estrictas, especialmente dentro del sector agrícola, que representa más del 80 por ciento del uso de agua en Marruecos.
Con el cambio climático exacerbando las condiciones áridas, Marruecos está bajo presión para implementar de manera rápida tanto soluciones de infraestructura como políticas para mitigar esta crisis en escalada. Sin embargo, el camino por delante está lleno de difíciles compensaciones entre los objetivos de desarrollo económico y la preservación del agua para necesidades humanas esenciales. Lograr una sostenibilidad genuina dependerá de la capacidad para frenar el uso no esencial del agua, un desafío formidable que subraya el compromiso de Marruecos en esta situación cada vez más precaria.
Comentarios (0)