- 16:50Torneo Internacional U19 2025: Los Mejores Clubes Junior Competirán en la Academia Mohammed VI
- 16:12EE. UU. emite advertencia de viaje ante preocupaciones de ataques inminentes en Siria
- 15:42Redescubriendo la prehistoria: investigadores revelan la humanidad en Casablanca
- 15:12OCP Green Water asegura 6 mil millones de dirhams para mejorar su estrategia de agua sostenible
- 14:35La postura controvertida de Rima Hassan sobre Marruecos: ¿una maniobra política o una defensa genuina?
- 12:50Aer Lingus amplía la conectividad con la nueva ruta de Cork a Bilbao
- 12:20SIEL 2025: Celebrando la cultura y el legado literario en Rabat
- 11:50Los cítricos de Marruecos irrumpen en el mercado japonés
- 11:20OCP Green Water asegura MAD 6 mil millones para la expansión de la desalación y la seguridad hídrica
Síguenos en Facebook
La OMS Pronostica 35 Millones de Nuevos Casos de Cáncer para 2050
La Organización Mundial de la Salud (OMS) está tocando las campanas de alarma. En un informe reciente, la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC) predice un aumento explosivo en los casos de cáncer en las próximas décadas. Aproximadamente se proyectan detectar 35 millones de nuevos casos en 2050, marcando un impresionante aumento del 77% desde 2022.
Descrito como un "tsunami" de cánceres por el Dr. Freddy Bray, jefe de la Rama de Vigilancia del Cáncer en la IARC, la OMS señala con el dedo ciertos factores clave responsables de este fuerte aumento: tabaco, alcohol, obesidad y contaminación del aire. El envejecimiento de la población y la creciente exposición a estos factores de riesgo están llevando a un rápido aumento en la carga global de cáncer.
Sin embargo, no todos los países se verán afectados por igual. Se espera que los países con un Índice de Desarrollo Humano (IDH) alto experimenten el mayor aumento absoluto, con 4.8 millones de casos adicionales proyectados para 2050. No obstante, el aumento será proporcionalmente más significativo en países con IDH bajo y medio, donde se espera que la incidencia de cáncer casi se duplique para 2050.
Ante este importante desafío de salud, el Dr. Bray aboga por fortalecer los sistemas de atención médica, especialmente en países menos desarrollados. Sin recursos adecuados para apoyar a los pacientes, estos países corren el riesgo de soportar una carga desproporcionada asociada con el cáncer. Se necesita una acción urgente para revertir estas proyecciones alarmantes y mitigar el impacto de esta anticipada "ola" de cánceres en todo el mundo.
Comentarios (0)