- 10:15Consulado móvil brinda servicios vitales a la comunidad marroquí en Toledo
- 09:44La paradoja del pescado en Marruecos: exportaciones en auge, acceso limitado para los locales
- 09:10Marruecos establece una tarifa unificada de distribución de electricidad para impulsar las reformas energéticas
- 08:33Investigadores marroquíes obtienen los máximos honores en la feria internacional de invenciones de Kuwait
- 16:10Empleos en la aviación en riesgo en EE. UU. ante posible guerra comercial con Canadá
- 15:40Steve Bannon niega las acusaciones de saludo nazi y afirma que su gesto fue solo un saludo
- 15:16Aumento de los ingresos fiscales en un 24,6% a finales de enero de 2025
- 14:40Trump despide a altos mandos militares de EE. UU. en un cambio sin precedentes
- 14:11La Real Federación Marroquí de Fútbol Anuncia una Nueva Asociación con Skoda Marruecos
Síguenos en Facebook
Marruecos y Europa se Unen: Nuevo Cable Submarino Promete Conectividad Mejorada
Un innovador cable submarino de internet, que atraviesa el Mar Mediterráneo, está listo para forjar un vínculo digital más estrecho entre Marruecos y el sur de Europa, marcando el inicio de una nueva era de conectividad mejorada.
En un anuncio esta semana, la empresa de telecomunicaciones Inwi reveló su asociación con el Sistema de Cable Submarino Medusa, detallando planes para un colosal cable de fibra óptica de 7,100 km que interconectará múltiples países en ambas orillas del mar.
Denominado 'Medusa', este cable establecerá un enlace vital entre la ciudad portuaria de Nador en Marruecos y Marsella, Francia, conectando de manera fluida África y Europa con una infraestructura de vanguardia diseñada para facilitar la transmisión masiva de datos.
Según Inwi, Medusa está destinado a facilitar el crecimiento sostenido del tráfico de internet, asegurando una conectividad diversa y segura para sus clientes. Esta iniciativa subraya el compromiso de la empresa no solo con proporcionar soluciones innovadoras que satisfacen las necesidades del cliente, sino también con contribuir a la evolución del ecosistema digital de Marruecos.
Respaldado por un sólido apoyo de instituciones europeas, Medusa ha asegurado un préstamo de 50 millones de euros del Banco Europeo de Inversiones y una subvención de 40 millones de euros de la Comisión Europea. Esta inversión sustancial destaca la importancia del proyecto y su impacto potencial.
Conectando un total de nueve países, cinco en Europa y cuatro en el norte de África, Medusa está diseñado específicamente para beneficiar a las redes de investigación y educación, gracias a sus conexiones de alta capacidad que prometen velocidades extraordinarias.
Con dos puntos de aterrizaje en Marruecos, el país está destinado a convertirse en un centro crucial en esta emergente 'autopista de la información' que abarca el Mediterráneo. Al unir naciones de manera fluida a través de una infraestructura digital avanzada, este proyecto visionario promete acercar economías y comunidades, fomentando la colaboración y el progreso.
Comentarios (0)