- 18:00La tour Mohammed VI está a punto de redefinir el horizonte de África
- 17:30El juez cancela el careo en el caso de Begoña Gómez, aplazando testimonios clave
- 17:00Fortaleciendo lazos: Finlandia y Marruecos exploran la cooperación comercial
- 16:20España enfrenta un apagón masivo que interrumpe la vida diaria
- 16:20Marruecos brilla como país invitado en la conferencia empresarial China-Árabe
- 15:15EE. UU. expresa interés en la inversión en el gasoducto Marruecos-Nigeria
- 14:30Fortaleciendo lazos: Marruecos y China a la vanguardia de la asociación industrial
- 12:20El presidente de Argelia admite presionar a España sobre el Sáhara
- 11:50Royal Air Maroc amplía la conectividad con un nuevo vuelo a Catania
Síguenos en Facebook
Tanger Med: El Puerto de Marruecos Destaca en Medio de la Crisis en el Mar Rojo
A medida que la crisis de seguridad en el Mar Rojo continúa interrumpiendo el transporte marítimo global, Marruecos se encuentra en una posición ventajosa, gracias a su puerto, Tanger Med.
Con la escalada de los ataques de los rebeldes houthis de Yemen en la región, lo que ha llevado a numerosos buques a cambiar su ruta a través del Cabo de Buena Esperanza, las compañías marítimas están buscando alternativas. Los costos están aumentando, con las tarifas de paso por el canal de Suez aumentando un 21% y las tarifas de flete aumentando hasta un 150%.
Entra Tanger Med, situado a solo 20 km de Ceuta, ofreciendo una solución ideal. Con una ubicación estratégica que conecta los océanos Atlántico y Mediterráneo, y los continentes africano y europeo, junto con capacidades logísticas de primer nivel y tarifas competitivas, Tanger Med se posicionó en el primer lugar entre los puertos mediterráneos en tráfico de contenedores en 2023, superando a gigantes españoles como Algésiras, Valencia y Barcelona.
Pero este logro podría ser solo el comienzo. Con planes en marcha para la construcción de un segundo puerto cerca de Melilla, llamado Nador, Marruecos tiene como objetivo capitalizar plenamente la situación para revitalizar estas zonas económicas y fortalecer su papel como actor marítimo global.
Mientras tanto, en Europa, el tráfico a través del Canal de Suez ha disminuido un 45%, afectando gravemente a puertos clave como Génova, Gioia Tauro, Malta y El Pireo. Con el final de la crisis aún incierto, Marruecos podría haber encontrado la oportunidad perfecta para solidificar sus ambiciones marítimas.
Comentarios (0)