- 16:00Trump ofrece mediar en el conflicto de Cachemira mientras India y Pakistán respetan el alto el fuego
- 15:38El incalculable cáliz usado por el Papa León XIV en su primera misa
- 15:08Energean refuerza su presencia en el gas marino en Marruecos
- 14:37Dani Carvajal: El crecimiento de Madrid está en manos de sus vecinos
- 14:07El papa Leo XIV pide paz en su primera bendición pública
- 13:36Irán y EE. UU. reanudan conversaciones nucleares ante desacuerdos clave
- 13:06El Gobierno intenta frenar el relato de caos tras fallos en infraestructuras
- 12:35Relaciones entre Arabia Saudita e Israel en juego ante el impulso de Trump por una inversión de $1 billón
- 12:05Movilización por una Europa Social y Democrática
Síguenos en Facebook
El Ejército Israelí Ordena La Evacuación De Residentes En Suburbios De Beirut En Medio De Tensiones Crecientes
El domingo 17 de noviembre de 2024, el ejército israelí emitió órdenes de evacuación para los residentes de tres barrios en los suburbios del sur de Beirut: Hadath Beirut, Burj al-Barajneh y Chiyah. Según el ejército, estas áreas albergan instalaciones de Hezbolá que serán objetivos de ataques aéreos en un futuro cercano.
En un comunicado dirigido a los residentes, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) señalaron: “Están cerca de instalaciones e intereses afiliados a Hezbolá, que las FDI atacarán pronto.” Estas advertencias son habituales antes de ataques militares.
Conflicto En Expansión En Múltiples Frentes
La agencia nacional libanesa de noticias, NNA, informó sobre bombardeos aéreos y de artillería israelíes en Al-Khiyam, en el sureste del Líbano, sumándose a la escalada del conflicto en la región.
Mientras tanto, en Gaza, al menos 24 personas murieron el sábado en ataques aéreos israelíes, según la Defensa Civil local. El domingo, las FDI informaron la muerte de un soldado israelí de 21 años en el norte de la Franja de Gaza.
En Israel, dos bengalas aterrizaron cerca de la residencia privada del primer ministro Benjamin Netanyahu en Cesarea el sábado, lo que las autoridades de seguridad calificaron como una “peligrosa escalada.”
El Frente De Hezbolá Y Las Implicaciones Regionales
El poderoso grupo armado Hezbolá, respaldado por Irán, ha sido acusado durante mucho tiempo de actuar como un "estado dentro del estado" en el Líbano. La organización abrió un nuevo frente contra Israel en octubre de 2023, tras el ataque sorpresa de Hamás en territorio israelí, marcando el inicio de la guerra en Gaza.
A medida que las tensiones con Hezbolá aumentan, Israel ha redirigido una parte importante de sus operaciones militares hacia el Líbano. Desde el 23 de septiembre de 2024, las FDI han llevado a cabo una campaña sostenida de bombardeos que ha tenido como objetivo bastiones de Hezbolá, incluyendo los suburbios del sur de Beirut y áreas cercanas a la frontera sur del Líbano con Israel.
El sábado, Hezbolá afirmó haber alcanzado un tanque israelí con un misil y lanzó nuevos ataques con cohetes contra el norte de Israel, incluyendo Haifa, donde una sinagoga fue impactada, dejando a dos civiles heridos. Las FDI informaron que ese día se dispararon 80 proyectiles desde el Líbano.
Impacto Humanitario Y De Seguridad
La intensificación de la violencia ha desplazado a decenas de miles de personas en ambos lados de la frontera entre Líbano e Israel. En el sur del Líbano, ciudades como Tiro han sido blanco de intensos bombardeos, y según las autoridades libanesas, las FDI atacaron depósitos de armas y centros de mando de Hezbolá. Dos socorristas murieron en los ataques.
Israel afirma que sus operaciones militares buscan neutralizar a Hezbolá y Hamás, ambos respaldados por su adversario Irán. En el Líbano, su objetivo declarado es alejar a Hezbolá de la frontera y detener los ataques con cohetes del grupo.
Una Lucha En Curso Y Repercusiones Regionales
A pesar de los golpes significativos, incluidos los asesinatos de comandantes principales, Hezbolá ha mantenido su capacidad de represalia. Las acciones del grupo y la respuesta militar de Israel subrayan la complejidad del conflicto y sus implicaciones regionales más amplias.
Comentarios (0)