- 16:10Empleos en la aviación en riesgo en EE. UU. ante posible guerra comercial con Canadá
- 15:40Steve Bannon niega las acusaciones de saludo nazi y afirma que su gesto fue solo un saludo
- 15:16Aumento de los ingresos fiscales en un 24,6% a finales de enero de 2025
- 14:40Trump despide a altos mandos militares de EE. UU. en un cambio sin precedentes
- 14:11La Real Federación Marroquí de Fútbol Anuncia una Nueva Asociación con Skoda Marruecos
- 13:32Niña muere en colisión entre furgoneta y tranvía en Manchester
- 13:10El atacante de Salman Rushdie condenado por intento de asesinato y asalto
- 12:38Alemania en tensión antes de unas elecciones cruciales para Europa
- 12:02Fortalecimiento de los lazos fraternales: mensaje real de felicitación en el Día de la Fundación de Arabia Saudita
Síguenos en Facebook
El Presidente de Taiwán Destaca la Diplomacia y la Estabilidad Durante su Gira por el Pacífico en Medio de Tensiones con China
El presidente de Taiwán, Lai Ching-te, realizó recientemente una escala de dos días en Hawái como parte de una gira por el Pacífico, destacando el papel de Taiwán como una fuerza clave para promover la paz y la estabilidad global. La visita ha provocado fuertes críticas por parte de China, que considera a Taiwán como parte de su territorio y se opone a cualquier forma de interacción internacional con sus líderes.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China expresó su desaprobación por la escala, presentando protestas formales a Estados Unidos. Este año, Beijing ha intensificado su presión militar sobre Taiwán, llevando a cabo múltiples ejercicios militares y anunciando posibles maniobras que podrían coincidir con la gira de Lai, la cual incluye visitas a Guam, las Islas Marshall, Tuvalu y Palaos.
Esta es la primera gira internacional de Lai desde que asumió el cargo en mayo. Antes de su partida, Lai agradeció al gobierno de Estados Unidos por facilitar una visita fluida y digna. El gobernador de Hawái, Josh Green, junto con otros funcionarios locales, recibió a Lai a su llegada a Honolulu, subrayando los valores compartidos de resiliencia y colaboración entre Hawái y Taiwán.
Durante su visita, Lai participó en una sesión informativa sobre manejo de emergencias enfocada en la respuesta a desastres naturales. Su itinerario también incluyó una visita al Memorial USS Arizona en Pearl Harbor, en honor a las víctimas del ataque de 1941.
Estados Unidos calificó la escala de Lai como privada y no oficial, siguiendo precedentes establecidos. Sin embargo, la recepción superó las normas previas, incluyendo una alfombra roja y honores ceremoniales, lo que refleja un reconocimiento elevado hacia el líder taiwanés.
La respuesta de China a la gira de Lai coincidió con su protesta contra una reciente venta de armas aprobada por Estados Unidos para Taiwán, que incluye repuestos para aviones F-16 y sistemas de radar por un valor aproximado de 385 millones de dólares. Beijing condenó la venta como una infracción a su soberanía y prometió tomar contramedidas.
Taiwán continúa rechazando las reclamaciones de soberanía de Beijing, afirmando su derecho a interactuar con la comunidad internacional y facilitar los viajes de sus líderes. Lai describió su gira por el Pacífico como un paso hacia una “diplomacia basada en valores,” promoviendo la democracia, la prosperidad y la paz.
Aunque Estados Unidos sigue una política de “una sola China,” está legalmente comprometido a proporcionar apoyo defensivo a Taiwán. Los líderes taiwaneses suelen aprovechar las escalas no oficiales en Estados Unidos durante sus viajes internacionales para reunirse con aliados y abogar por el reconocimiento global de Taiwán.
La visita de Lai subraya el delicado equilibrio estratégico de Taiwán al afirmar su presencia internacional mientras navega por las crecientes tensiones con Beijing.
Comentarios (0)