- 17:10Asociación de digitalización entre Crédit Agricole du Maroc, ONICL y PORTNET S.A
- 17:00Walid Regragui apunta a la gloria en la CAN 2025
- 16:21Corea del Sur denuncia transferencias no autorizadas de datos por parte de DeepSeek
- 16:20Cómo encontrar los mejores coches de segunda mano en España: una guía completa
- 15:50Bono en efectivo por luchar contra Rusia: dentro de la campaña de reclutamiento juvenil de Ucrania
- 15:45Navegando por el impuesto sobre la riqueza en España: una guía para inversores extranjeros
- 15:11Los Comuns proponen un suplemento de crédito de 20 millones para la empresa pública de energías renovables
- 15:10Aumento en las compras de propiedades de lujo en España antes de la cancelación del visado dorado
- 14:35El aumento en ventas de autos en Detroit debido a los temores por los aranceles
Síguenos en Facebook
La Cámara de Consejeros aprueba la primera parte del proyecto de ley de finanzas de 2025
La Comisión de Finanzas, Planificación y Desarrollo Económico de la Cámara de Consejeros aprobó oficialmente la primera parte del proyecto de ley de finanzas de 2025. Esta decisión se tomó tras una votación mayoritaria el lunes, con 12 votos a favor, 2 en contra y una abstención.
El gobierno aceptó 63 enmiendas de las 231 propuestas para la primera parte del proyecto de ley. Estas incluyeron 27 modificaciones relacionadas con aduanas y 117 ajustes en las regulaciones fiscales. Cabe destacar que la Confederación General de Empresas Marroquíes (CGEM) presentó una enmienda para cancelar la reducción de los derechos de aduana sobre la miel en envases de 20 kg o menos, enmienda que fue aceptada por el gobierno.
En cuanto a la revisión de los aranceles de importación de productos farmacéuticos, Fouzi Lekjaa, ministro delegado del Ministerio de Economía y Finanzas, destacó el compromiso del gobierno de revisar estos aranceles aún más. Un comité especial trabajará en consulta con el Ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio de Protección Social para perfeccionar estos cambios.
Una de las enmiendas más significativas aprobadas es la exención de las pensiones de jubilación del impuesto sobre la renta. Esta medida se implementará en dos fases: a partir de enero de 2025, se aplicará una deducción fiscal del 50% y, para 2026, la exención será total.
Además, también se abordó el impuesto sobre las ganancias del juego, incluyéndose un impuesto sobre la renta del 30% para dichas ganancias.
Estos desarrollos forman parte de los esfuerzos continuos para afinar las políticas fiscales de Marruecos, particularmente en aduanas, impuestos y bienestar social. Las reformas reflejan el compromiso del gobierno de mejorar el panorama económico del país, manteniendo un enfoque en las necesidades de las empresas y los jubilados por igual.
Comentarios (0)