- 11:00Israel amplía su ofensiva en Gaza en medio de planes de apoderarse de territorio
- 10:50Los migrantes marroquíes enfrentan un aumento de órdenes de deportación en la UE
- 10:30EE. UU. intensifica su presencia militar en Medio Oriente tras ataques en Yemen
- 10:20Marine Le Pen denuncia la prohibición electoral como un duro golpe a sus ambiciones de 2027
- 10:00Cory Booker bate el récord del discurso más largo en el Senado contra Trump
- 09:50EE. UU. reconoce el nuevo gobierno de Siria en medio de sanciones continuas
- 09:30Misión de rescate convertida en masacre en el sur de Gaza
- 09:20La federación de fútbol marroquí enfrenta una decisión crítica sobre el futuro de Regragui
- 09:00Al menos 21 muertos en explosión en fábrica de fuegos artificiales en India
Síguenos en Facebook
Trump Nombra a un Crítico de los Encierros por Covid para Dirigir Agencia de Salud de EE.UU.
En un movimiento que marca un cambio en el enfoque de salud pública de EE.UU., el presidente electo Donald Trump ha seleccionado al Dr. Jay Bhattacharya, un prominente crítico de los confinamientos por Covid, para liderar los Institutos Nacionales de Salud (NIH). Bhattacharya, un médico y economista formado en Stanford, ganó notoriedad durante la pandemia por coautorizar la controvertida Declaración de Gran Barrington, que se oponía a los confinamientos generalizados y abogaba por proteger a los grupos vulnerables, como los ancianos.
El nombramiento de Bhattacharya para dirigir los NIH, la agencia de investigación biomédica más grande financiada por el gobierno en el mundo, representa una decisión clave en la estrategia de salud de Trump. El presidente electo, quien se prepara para asumir el cargo el 20 de enero, ya ha anunciado varias posiciones clave relacionadas con la salud dentro de su administración. El nombramiento de Bhattacharya llega junto a otras designaciones, incluido el exrival Robert Kennedy Jr. para el Departamento de Salud y Servicios Humanos, conocido por su escepticismo hacia las vacunas. Trump ha expresado su objetivo de "restaurar los NIH a un estándar de oro en investigación médica", enfocándose en las enfermedades crónicas y los problemas de salud en EE.UU.
Bhattacharya, quien ha criticado constantemente la respuesta de salud pública ante la pandemia de Covid, sigue siendo una figura destacada en el debate sobre los confinamientos y la política de salud pública. En su declaración tras el nombramiento, Bhattacharya expresó sentirse "honrado" por la oportunidad y prometió reformar las instituciones científicas estadounidenses, restaurando la confianza pública y promoviendo la excelencia científica para mejorar la salud de la nación.
Junto a Bhattacharya, Trump también ha nominado a Jim O'Neill, un exfuncionario de salud federal, para servir como subsecretario del Departamento de Salud. O'Neill es conocido por sus vínculos con el donante conservador Peter Thiel. Otro nominado notable es el Dr. Marty Makary, cirujano de la Universidad Johns Hopkins, quien se opuso al mandato de la vacuna contra el Covid, y fue designado para dirigir la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). El Dr. Dave Weldon, excongresista y médico, fue seleccionado para supervisar los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Si bien estos nombramientos han sido bien recibidos por muchos aliados de Trump, también han generado críticas en algunos sectores. La inclusión de figuras como Kennedy, Makary y Weldon, quienes han cuestionado la respuesta convencional al Covid, indica un movimiento hacia visiones alternativas sobre la política de salud. Además, Trump ha nominado a la Dra. Janette Nesheiwat, colaboradora médica de Fox News, para el puesto de Cirujano General, aunque sus comentarios pasados sobre temas como el aborto y el uso de mascarillas en las escuelas han generado controversia entre algunos sectores conservadores.
Todos los nombramientos de Trump relacionados con la salud deben ser confirmados por el Senado antes de que puedan asumir oficialmente el cargo, y el impacto general de estos nombramientos se desarrollará en los próximos meses a medida que la nueva administración enfrente los desafíos de salud que persisten en EE.UU.
Comentarios (0)