Advertising

Marruecos cae al puesto 99 en el ranking global de lucha contra la corrupción a pesar de las reformas

Marruecos cae al puesto 99 en el ranking global de lucha contra la corrupción a pesar de las reformas
Miércoles 12 Febrero 2025 - 07:50
Zoom

Marruecos ha descendido dos posiciones hasta el puesto 99 de 180 países en el Índice de Percepción de la Corrupción (CPI) 2024 de Transparencia Internacional, con una puntuación de 37 sobre 100. Esta caída continúa una tendencia descendente iniciada tras el mejor desempeño del país en 2018, cuando ocupó el puesto 73 con 43 puntos.

El último ranking muestra que Marruecos perdió un punto respecto a su puntuación de 38/100 en 2023. En el mundo árabe, el país mantiene la octava posición, por delante de Argelia (107°), Egipto (130°), Mauritania (130°) e Irak (140°). Los Emiratos Árabes Unidos lideran la clasificación regional en el puesto 23 a nivel mundial con 68 puntos, seguidos por Catar y Arabia Saudita, que comparten la posición 38 con 59 puntos cada uno, y Omán en el puesto 50 con 55 puntos.

A pesar del descenso en la clasificación internacional, el portavoz del gobierno, Mustapha Baitas, anunció en enero que se han alcanzado el 76% de los objetivos establecidos en la Estrategia Nacional Anticorrupción de Marruecos. El país ha implementado varias medidas clave, incluida la adopción de un Código de Servicios Públicos para mejorar la transparencia en la administración pública, la simplificación de los procedimientos administrativos y la introducción de nuevas regulaciones de contratación pública para reforzar el control del gasto gubernamental.

Los esfuerzos anticorrupción de Marruecos han recibido reconocimiento internacional este mes con su reelección en el Comité Ejecutivo de la Asociación Internacional de Autoridades Anticorrupción (IAACA). Mohamed Bachir Rachdi, presidente de la Autoridad Nacional para la Integridad, la Prevención y la Lucha contra la Corrupción (INPPLC), representará al país en este cargo.

Según estimaciones del Banco Mundial, la corrupción cuesta a Marruecos aproximadamente 39.000 millones de dirhams (3.900 millones de dólares) anualmente. El marco legal del país incluye diez artículos en el Código Penal marroquí que abordan específicamente la corrupción y el tráfico de influencias, con penas que van de dos a diez años de prisión y multas de entre 2.000 dirhams (200 dólares) y 100.000 dirhams (10.000 dólares), según la gravedad del delito.

El problema de la corrupción abarca múltiples sectores, incluidos la salud, el sector inmobiliario, la justicia y el ámbito militar. Aunque Marruecos ha establecido marcos institucionales para combatir la corrupción, incluida la INPPLC, como lo establece la Constitución de 2011, el último ranking de Transparencia Internacional sugiere que se necesitan reformas más profundas para revertir el deterioro del país en los indicadores globales de corrupción.

Añade tu comentario

300 / Caracteres restantes 300
Condiciones de publicación : No insultes al autor, a las personas, a los lugares sagrados, ni ataques religiones o la divinidad, evita incitación racista e insultos

Comentarios (0)

Las opiniones expresadas en los comentarios reflejan solo las de sus autores y no las de Lou.Press

Leer más