- 17:30La Iglesia de Inglaterra enfrenta una crisis de liderazgo tras el escándalo de abusos
- 17:00Descubrimiento de fosa común conduce al rescate de 76 migrantes retenidos por traficantes en Libia
- 16:30Las casas inteligentes evolucionan: La próxima frontera de la vida conectada
- 16:00Marruecos amplía sus capacidades militares con el dron de combate chino TB-001K
- 15:33Liverpool pone su mirada en Brahim Díaz del Real Madrid para el mercado de verano
- 15:15La ministra de Cultura de Francia planea una visita histórica a las regiones del sur de Marruecos
- 14:30La victoria en el Super Bowl desata celebraciones caóticas en Filadelfia
- 12:22De tienda local a marca de lujo: Hadri Parfums presenta su nueva colección y expansión
- 12:00Saint-Gobain Sekurit Maroc y Nareva firman un acuerdo histórico de suministro de energía eólica
Síguenos en Facebook
Revista Time: Elon Musk gobierna Estados Unidos
La revista estadounidense Time ha presentado al multimillonario Elon Musk como el gobernante de facto de Estados Unidos, mostrándolo en la portada de febrero sentado en la oficina presidencial.
Según la publicación, los acontecimientos recientes en torno a la intervención agresiva de Musk en Washington reflejan una transformación profunda en la estructura del gobierno estadounidense.
Al tomar el control de agencias clave, como el Servicio Digital de EE.UU. y la Oficina de Administración de Personal, el equipo de Musk ha ampliado su influencia en funciones gubernamentales cruciales. Esto ha conllevado recortes presupuestarios, despidos de empleados y la omisión de procesos regulatorios establecidos.
Los programas de los que dependen millones de ciudadanos a diario, desde servicios sociales hasta iniciativas económicas, han sido drásticamente reducidos o eliminados, según Time.
A nivel internacional, el cierre de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha interrumpido el suministro de ayuda alimentaria, médica y de infraestructura a millones de personas. La naturaleza repentina de estos cambios pone en riesgo las relaciones diplomáticas y debilita la influencia global de EE.UU.
A pesar de estas transformaciones radicales, la resistencia crece. Funcionarios públicos, sindicatos y expertos legales cuestionan la legitimidad de las órdenes de Musk, lo que ha generado demandas que ya han bloqueado algunas de sus medidas.
El congresista Jamie Raskin destacó esta tensión al afirmar que "Estados Unidos no tiene una cuarta rama del gobierno llamada Elon Musk", subrayando el conflicto entre su poder sin restricciones y el marco constitucional diseñado para mantener un equilibrio de poderes.
El artículo concluye con una pregunta inquietante: ¿puede una sola persona, con su inmensa riqueza y dominio tecnológico, desmantelar gran parte de la burocracia federal sin oposición? La revista señala que los próximos meses serán clave para determinar si la guerra de Musk contra Washington es un caso aislado o el inicio de una nueva y radical era en la gobernanza.
Comentarios (0)