- 16:33SpaceX lidera la licitación para desarrollar el escudo antimisiles "Golden Dome" de Trump
- 16:05Refuerzo de la cooperación regional entre Île-de-France y Marruecos
- 15:35Tragedia en escalada: El conflicto en Gaza y su devastador costo en vidas palestinas
- 15:03España reafirma su apoyo a la iniciativa de autonomía de Marruecos sobre el Sáhara
- 14:32Putin agradece a Hamás por liberar rehenes durante encuentro en el Kremlin
- 14:07SM el Rey felicita al Presidente sirio en el aniversario de la Fiesta de la Evacuación
- 13:32La demanda interna impulsa el crecimiento económico a fines de 2024
- 11:33Nvidia enfrenta una pérdida de $5.5 mil millones debido a las restricciones de exportación de chips de IA de EE. UU. a China
- 11:07Hacer Frente a las Amenazas de Ciberseguridad Tres Preguntas a un Experto
Síguenos en Facebook
Sudáfrica rechaza acusaciones de expropiación injusta de tierras
Sudáfrica ha rechazado contundentemente las acusaciones del ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien afirmó que el país está “confiscando” tierras de manera injusta y discriminando a ciertos grupos. Trump anunció su intención de suspender toda futura ayuda financiera a Sudáfrica hasta que se realice una investigación, sin aportar pruebas que respalden sus declaraciones.
Estas afirmaciones se producen en el contexto de su política de “América Primero”, que ya había resultado en la suspensión de la mayoría de los programas de asistencia internacional. La controversia gira en torno a una nueva legislación sudafricana que facilita la expropiación de tierras con el objetivo de corregir los desequilibrios raciales históricos en la propiedad de la tierra.
En respuesta, el Departamento de Relaciones Internacionales y Cooperación de Sudáfrica subrayó que las políticas del país están basadas en principios de democracia constitucional y son similares a las leyes de muchas otras naciones. El presidente Cyril Ramaphosa reafirmó esta postura, negando que el gobierno esté confiscando tierras y mostrando disposición para dialogar con funcionarios estadounidenses sobre su política de reforma agraria.
Ramaphosa destacó que Sudáfrica está comprometida con el estado de derecho, la justicia y la igualdad. Además, señaló que, aparte de un programa específico de ayuda estadounidense para la lucha contra el SIDA, Sudáfrica no recibe financiamiento significativo por parte de Estados Unidos.
La ley de expropiación de tierras, recientemente promulgada por Ramaphosa, busca abordar el legado del apartheid mediante una distribución de tierras más justa. El gobierno ha aclarado que el proceso requiere acuerdos mutuos con los propietarios, desmintiendo cualquier afirmación de expropiaciones arbitrarias.
Comentarios (0)