- 16:30España introduce nuevas tarifas y descuentos para el transporte público en 2025
- 15:50El PSOE prohíbe a sus miembros contratar trabajadoras sexuales tras un escándalo de corrupción
- 15:20La policía investiga presunta agresión de un conductor de aplicación de transporte en Rabat
- 14:50Nigeria y Túnez se enfrentan en el inicio de la WAFCON: un choque lleno de ambiciones
- 14:20El presidente de la CAF celebra el progreso futbolístico de Marruecos al inicio de la WAFCON 2025
- 13:30Netanyahu discute la guerra en Gaza y los lazos regionales antes de su visita a Washington
- 12:50La explotación del patrimonio espiritual de Marruecos: Un llamado a la rendición de cuentas
- 12:20Hezbolá promete resistencia frente a las demandas de desarme israelí
- 11:50La juventud de Europa del Este enfrenta al populismo: la batalla por el futuro de Europa
Síguenos en Facebook
Pakistán repatriará a 22 sobrevivientes de la tragedia del naufragio de Dakhla
La Oficina de Asuntos Exteriores de Pakistán anunció que 22 sobrevivientes de un naufragio cerca del puerto de Dakhla, en Marruecos, serán repatriados tras investigaciones y coordinación con las autoridades marroquíes. El proceso comenzará hoy.
Cuatro migrantes que habían quedado varados en Mauritania después de pagar a traficantes para su viaje hacia Europa, ya han regresado a Pakistán a través del Aeropuerto Internacional de Sialkot.
Un equipo gubernamental de alto rango, encabezado por Salman Chaudhry, Secretario Adjunto del Ministerio del Interior de Pakistán, completó una investigación en Marruecos. Bajo las órdenes del primer ministro Shehbaz Sharif, el equipo entrevistó a 21 sobrevivientes en Dakhla y se reunió con funcionarios de la embajada de Pakistán en Rabat y autoridades marroquíes.
La embajada paquistaní en Rabat ha trabajado estrechamente con las autoridades marroquíes para gestionar los esfuerzos de socorro y el complejo proceso de repatriación. La mayoría de los repatriados se espera que lleguen a Lahore, aunque los horarios de vuelo aún no se han confirmado.
El barco, que zarpó de Mauritania el 2 de enero, transportaba a 86 migrantes, incluidos 66 pakistaníes. El naufragio ocurrió el 15 de enero frente a la costa marroquí, y hasta 50 migrantes se temen ahogados en este trágico incidente, que forma parte del creciente número de muertes de personas que intentan llegar a las Islas Canarias desde África Occidental.
La Unidad de Gestión de Crisis del Ministerio de Asuntos Exteriores ha estado monitoreando la situación, brindando apoyo a los sobrevivientes y manteniendo comunicación con sus familias. La coordinación con el Ministerio del Interior ha garantizado la verificación de la identidad de los involucrados.
Los informes han revelado los peligros del viaje, con las víctimas informando haber pagado hasta Rs4 millones (aproximadamente $14,285) cada uno a los traficantes. Viajaron a través de Etiopía, Senegal y Mauritania antes de abordar el barco siniestrado.
La Agencia Federal de Investigación (FIA) ha intensificado su lucha contra los traficantes de personas relacionados con la tragedia. Hasta ahora, se han registrado seis casos, y dos sospechosos, incluida una mujer, han sido arrestados. Las autoridades también siguen persiguiendo a otros sospechosos.
Además, las autoridades marroquíes están trabajando para identificar a los fallecidos, y se prevé que repatrien los cuerpos la próxima semana.
Esta tragedia pone de manifiesto el creciente peligro de los viajes de migrantes a las Islas Canarias de España, siendo 2024 el año más mortal registrado, según el grupo de derechos de los migrantes Walking Borders. Más de 10,400 migrantes perdieron la vida intentando llegar a España por mar ese año.
Comentarios (0)