- 18:00Colapso de las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania ante nuevas demandas
- 17:40La Guardia Civil respalda su informe sobre la filtración de datos reservados que implica al fiscal general
- 17:15La controversia se enciende por los comentarios del historiador sobre la identidad amazigh en argelia
- 16:45Los expatriados rumanos apoyan al candidato de extrema derecha en España
- 16:15¿Deben los extranjeros en España llevar documentos de residencia?
- 15:45Descubriendo las figuras más influyentes de España por región
- 15:10EBRD potencia las finanzas verdes en Marruecos con un préstamo de 70 millones de euros al Banco de África
- 14:33Los palestinos conmemoran 77 años desde la Nakba en medio de la agitación
- 12:20Requisitos de integración para la ciudadanía española
Síguenos en Facebook
Los gobiernos militares de África Occidental se retiran de ECOWAS
Los gobiernos militares de Níger, Malí y Burkina Faso han formalizado su salida de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (ECOWAS), marcando un cambio significativo en la dinámica política de la región. El bloque regional, con sede en Nigeria, confirmó la retirada en un comunicado este miércoles, concluyendo un proceso iniciado en enero de 2024.
Esta decisión surge en un contexto de creciente tensión, impulsado por golpes de Estado, conflictos con grupos armados y una competencia geopolítica entre Rusia y Occidente. ECOWAS había instado a la restauración de la democracia en Níger tras el golpe de 2023, lo que llevó a los tres países a anunciar su intención de abandonar la organización.
A pesar de los esfuerzos por evitar la fractura, ECOWAS aseguró que sus puertas seguirán abiertas para futuras colaboraciones en nombre de la solidaridad regional. También pidió a los miembros restantes que continúen otorgando privilegios económicos y de libre circulación a los ciudadanos de los países salientes.
Desde su fundación en 1975, ECOWAS ha desempeñado un papel clave en la resolución de crisis políticas, económicas y de seguridad en África Occidental. Sin embargo, la ola de golpes militares y la creciente influencia extranjera han puesto al bloque bajo presión.
Miles de personas en Níger y Burkina Faso se manifestaron en respaldo a la decisión de sus gobiernos. En la capital de Burkina Faso, el primer ministro y otros funcionarios expresaron públicamente su apoyo, destacando la necesidad de romper con influencias externas.
Los tres países han acusado a ECOWAS de favorecer los intereses de Francia y han fortalecido sus lazos con Rusia. En septiembre, establecieron la Alianza de Estados del Sahel, un pacto de seguridad destinado a enfrentar insurgencias y amenazas externas.
Durante años, grupos armados vinculados a Al Qaeda y al ISIL (ISIS) han perpetrado ataques violentos en la región, agravando la crisis de seguridad. Con la salida de estos tres miembros clave, África Occidental entra en una fase de incertidumbre política y realineamiento estratégico.
Comentarios (0)